En una iniciativa de la Fundación Ávila junto a la Diputación Provincial y el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila
SkyLab, dinamización de iniciativas de astroturismo
Segunda edición del Curso de Formación en Astroturismo en Arenas de San Pedro
La localidad abulense de Arenas de San Pedro ha sido el escenario elegido para celebrar la segunda edición del Curso de Formación en Astroturismo del proyecto SkyLab de dinamización de iniciativas de astroturismo.
El curso cuenta 30 plazas que han sido cubiertas: educadores ambientales, autónomos de turismo de naturaleza, propietarios de alojamientos rurales, autónomos del sector de Astroturismo, personal de la Fundación Kerbest, propietarios de bodegas, monitores Starlight y personal del museo de la naturaleza de El Barraco y las Casas del Parque de la Junta de Castilla y León.
La formación consta de 40 horas intensiva en cuatro días en Arenas de San Pedro, con formación teórica y práctica a cargo de 12 formadores. El proyecto SkyLab II cuenta con una financiación de la Diputación de Ávila de 20.000 euros.
El curso ha sido inaugurada este viernes en un acto que ha contado con la presencia del diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, la presidenta de la Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, el presidente del Grupo de Observadores Astronómicos Abulenses (GOAA), Raúl Muñoz, el alcalde del municipio arenense, J. Carlos Sánchez Mesón, y el director técnico de Stellarium Ávila, la marca colectiva de astroturismo de la Diputación Provincial, Roberto Rodríguez.
Nueva edición del curso de la Diputación Provincial, la Fundación Ávila y el GOAA, del 9 de mayo al 6 de junio
Este mes en el Espacio Joven Alberto Pindado
Organizado por el Ayuntamiento de Ávila para este mes de abril
Con procesiones del 11 al 20 de abril, está declarada de Interés Turístico Internacional