El programa, integrado por más de medio centenar de actividades, reduce los horarios de las casetas tras las quejas de los vecinos
Formaciones de cuatro Comunidades se citan en el I Certamen de Danza Española 'Ciudad de Ávila'
Entregará becas formativas y premios por cerca de 1.000 euros a los ganadores
El I Certamen de Danza Española 'Ciudad de Ávila', que se celebrará el próximo 12 de julio en el Auditorio Municipal de San Francisco, contará con 4 formaciones que presentarán 8 coreografías a concurso y entregará becas formativas y premios por cerca de 1.000 euros a los ganadores.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y el bailarín abulense Javier del Real, coordinador del certamen, han presentado los últimos detalles de un certamen que se celebrará en colaboración con Daeca, entidad de enseñanzas privadas de danza española.
A partir de las 20 horas, en el Auditorio Municipal de San Francisco, se podrá asistir al certamen de danza, en el que se presentarán ocho coreografías por parte de cuatro formaciones, procedentes de Castilla y León (Grupo Folklórico Avento – San Nicolás, Ávila), Castilla – La Mancha (Ángel Martínez, Talavera de la Reina, Toledo), Madrid (Beatriz Balseiro) y Aragón (Ana María Mega y Marcos Calvo, Huesca).
De las ocho coreografías, cuatro serán de folklore y el resto de las tres formas restantes de la danza española: escuela bolera, danza estilizada y flamenco.
Clases magistrales
Como un espacio de intercambio en el que distintas escuelas de danza o grupos aficionados puedan mostrar su trabajo y compartir sus experiencias se configura este certamen que contará con dos clases magistrales: el viernes 12 de julio, por la mañana, la maestra de danza española y exbailarina del Ballet Nacional de España Paloma Gómez ofrecerá una masterclass. Y el sábado 13 de julio, también por la mañana, será el primer bailarín del Ballet Nacional de España, Eduardo Martínez, quien ofrecerá una clase magistral.
Ellos pondrán la guinda a un certamen que contará como jurado, además de la propia Paloma Gómez, con Juan Manuel Carrillo, especialista de flamenco y exdirector del Conservatorio de Danza de Madrid Fortea, y Ricardo Castro, bailarín, fotógrafo, director de la Compañía de Danza Suite Española y también excomponente del Ballet Nacional de España.
En el transcurso de la deliberación del jurado, además, el público del certamen podrá disfrutar con la actuación del bailarín invitado: el mexicano Jenaro Sosa, ganador del II Concurso Internacional de Castañuelas Teresa Laiz y que se encuentra en la actualidad actuando en el Carneggie Hall de Nueva York (Estados Unidos), y también a David Pérez, estudioso de la copla, tenor y concertista de castañuelas, quien estará acompañado al piano por el abulense Fernando Campí.
A la hora de decidir los ganadores, el jurado valorará la idea, creatividad y concepto coreográfico, así como la correcta ejecución de los pasos, armoniosidad y utilización del espacio escénico. Y también el carisma personal y el vestuario del grupo participante, además de la dificultad y el nivel técnico de la coreografía.
Se entregarán premios a las tres mejores coreografías, de 500, 230 y 150 euros, respectivamente, y también se van a conceder becas para asistir a clases de danza española en el Conservatorio Fortea, de Madrid, así como de flamenco en el Conservatorio Fortea y en el tablao Ziryab, de Madrid, dentro de su programa de Jóvenes Promesas. Igualmente, se facilitará a los ganadores la asistencia a ensayos del Ballet Nacional de España.
Críticas de los sindicatos que contabilizan "cerca de 40 libres designaciones y tres gerentes diferentes en lo que va de legislatura"
La provincia cuenta en estos momentos con un total de 8.098 desempleados, el 60,3% mujeres
ADEI forma más de un centenar de alumnos de Ávila y Candeleda en la prevención de tecnoadicciones
Los talleres del Programa Kedada 3.0 del Ayuntamiento de Ávila han reunido a una treintena de participantes
Organizará la procesión de Los Pasos el Jueves Santo, entre otros actos
La representación tendrá lugar el Viernes Santo 18 de abril
La primera procesión de la Semana Santa de Ávila ha recorrido las calles del interior de la Muralla de la capital abulense