El prestigioso reconocimiento a la anestesióloga leonesa sólo había recaído hasta ahora en un sanitario español
Las Unidades de Dolor Crónico atenderán al año a 4.000 pacientes y se extenderán a Ávila
Se dará el servicio en el Centro de Salud de las Huelgas
Cada año, aproximadamente 4.000 pacientes de Castilla y León aprenderán a manejar el dolor crónico que padecen, para poder convivir con él y mejorar su calidad de vida, a través de las unidades de afrontamiento activo del dolor crónico en Atención Primaria situadas en Burgos, Valladolid y Palencia, y que se ampliarán a Ávila a partir de septiembre.
Estas unidades ofrecen una novedosa forma de abordar el dolor crónico, proporcionando a los pacientes herramientas para mantener una actitud activa, explicó el consejero de Sanidad de la Junta, Alejandro Vázquez, durante una visita a la unidad de Burgos, ubicada en el centro de salud Gamonal-Las Torres.
"Se trata de educar a los pacientes dentro de la neurociencia del dolor, hacerles comprender qué es y por qué se produce ese dolor y ofrecerles herramientas para mantener su movilidad y sobreponerse", indicó.
Esta técnica innovadora es útil para enfermedades como la fibromialgia o el síndrome de fatiga crónica, el dolor crónico musculoesquelético e incluso para pacientes con el síndrome post-COVID, quienes están viendo mejoras en su día a día gracias a los resultados satisfactorios de la unidad.
Vázquez recordó que este servicio comenzó a prestarse en Valladolid y luego se extendió a Palencia y Burgos. En Burgos, una vez completadas las obras, se trasladará a las instalaciones del centro de salud de Las Huelgas; y a partir de septiembre, también estará disponible en la provincia de Ávila.
Desde marzo pasado, en Burgos se han valorado 260 pacientes y actualmente hay tres grupos activos: uno dedicado exclusivamente a pacientes con fibromialgia y dos para pacientes con dolor musculoesquelético. Además, el servicio se ofrece no solo en la capital, sino también en las zonas básicas de salud Burgos Rural Norte y Sur.
Alejandro Vázquez reconoció que el reto es extender estas unidades a otras provincias, ya que es un derecho al que todos deberían tener acceso. Sin embargo, en provincias extensas como Burgos, "hay que ir desarrollándolo poco a poco" debido a la extensión y dispersión de la población en el medio rural.
La Unidad de Afrontamiento del Dolor Crónico en Atención Primaria de Castilla y León ha servido de modelo para otros servicios autonómicos, como los del País Vasco, Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia, señaló Vázquez. Además, países como Uruguay y Brasil también han mostrado interés en este modelo.
Las experiencias adversas durante la niñez y la adolescencia predispone a episodios de depresión en la edad adulta
La especialista Raquel Blasco atiende a TRIBUNA tras conocer el fallecimiento del joven jugador del Club vallisoletano
Organizado por la Unidad del Dolor del servicio de Anestesiología y Reanimación del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
No obstante, no ha habido avances en otros temas planteadas en la reunión entre Mañueco y Martínez, como los presupuestos de 2025
Por otra parte, el PSOE renuncia a los cambios en la Mesa de las Cortes después de que el PP anunciara que presentaría candidatos a las vacantes
Acude, junto a sor Berit, a declarar en el Juzgado de Briviesca acusada de estafa indebida por vender 1,7 kilos de oro por 130.000 euros
El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica