Ávila, Arenas de San Pedro, El Barco de Ávila y Piedralaves acogerán una nueva edición de la formación estival del centro universitario
Últimas actividades de la Guardia Civil sobre la búsqueda de los desaparecidos
Continúa la búsqueda tanto de Isaías Rolong en Navaluenga como de Crispín Sánchez en Navahondilla
El Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, Gustavo Dorda Medina,ha explicado que "cuando la desaparición se alarga, lo que hacemos es parcelar la zona de búsqueda, cuadriculamos y, a partir de ahí, ya vamos pidiendo a los diversos expertos en búsqueda que vayan acudiendo una o varias veces a la semana, hacer cuadrículas muy concretas".
"En el caso de una Navahondilla y toda la zona sur de la provincia, la problemática que nos está ofreciendo es la maleza, la hierba tan alta que hay, pues estamos haciendo unas cuadrícula muy pequeñas y los de montañas y el perro de búsqueda de personas están haciendo áreas de una superficie relativamente muy pequeñas, pero en un día con tanta maleza que muchas veces hay que desbrozar, cumplen su trabajo un día y van cumpliendo los objetivos de la búsqueda que nos vamos marcando semanalmente", ha detallado Dorda.
Así, ha recacado que continúan las investigaciones policiales y judiciales.
"Siempre es importante decir hay una parte que realiza la Policía Judicial que intercambian información con Policía Nacional, en este caso porque la familia vivía en Madrid, contacto con el Centro Nacional de Desaparecidos, eso sería digamos una actuación que nos tomamos revisando semana a semana", ha resaltado.
En ese sentido, ha puntualizado que "vamos recopilando nueva información y, a raíz de la información que recopilamos a finales de esa semana, establecemos las nuevas cuadrículas y las nuevas operaciones policiales que vamos a realizar con respecto a Navahonidlla".
Con respecto a la desaparición de Isaías Rolong, Dorda ha esclarecido que "se trata de otro escenario diferente", en el que "lo que hay es un buen número de pozos y zonas de agua".
"Es una zona muy muy diferente a la del sur, en este caso porque hay mucha masa de agua y muchos pozos Los pozos son muy difíciles de inspeccionar, necesitan personal del GEAS (Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas) especializado y personal de montaña especializado que les monten todo el sistema de tirolinas, entonces ahí de fondo lo que hacemos prácticamente es lo mismo que en el sur, parcelar, en este caso pozos a revisar, los del GEAS vienen un o dos veces por semana", ha precisado el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila.
"Es es muy importante recordar que todas las patrullas que salen en todos los turnos siempre tienen un cometido relacionado con la búsqueda. Sobre todo aquellas patrullas que tienen más movilidad dentro de la montaña. Como son especialmente las motos del SEPRONA", ha resaltado Dorda.
Isaías Rolong, de 64 años, lleva en paradero desconocido desde el pasado 16 de mayo cuando se le vio por ultima vez en Navaluenga. Por su parte, Crispín Sánchez Madueño, de 85 años, fue visto por última vez el pasado 28 de mayo caminado en dirección de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias tras ausentarse de la Residencia Geriátrica de Navahondilla.
El juicio se celebrará el próximo miércoles 9 de abril en la Audiencia Provincial de Ávila
La Guardia Civil les considera presuntos autores de tres robos y un delito de daños en viviendas
La titular de la tarjeta había fallecido hace diez años
La rápida intervención fue clave para recuperar a un varón de 63 años que se encontraba practicando deporte con unos amigos