El PP pide el voto para "no blanquear" al Partido Socialista

En un acto en su sede provincial donde han realizado un balance de estos quince días de campaña para las Elecciones Europeas

imagen
El PP pide el voto para "no blanquear" al Partido Socialista
Balance de la campaña electoral para las Europeas por parte del Partido Popular. ( Foto: Sonsoles Caro)
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El presidente del PP de Ávila, Carlos García; y la portavoz del GPP en el Senado, Alicia García, junto a parlamentarios y cargos orgánicos  del partido han realizado balance de la campaña desarrollada durante las últimas dos semanas de cara a los comicios a la Eurocámara en el que ha pedido el voto a los abulenses "para que no blanqueen" al Partido Socialista.

"Si este domingo no acuden a votar, probablemente blanqueen las políticas de ocupación; blanqueen el que haya muchos delincuentes y agresores sexueales que salgana a las calles sin cumplir todas sus penas; blanqueen, en este caso, la presunta corrupción el Partido Socialista y del entorno familiar de Pedro Sánchez; blanqueen la desidia y el olvido del Partido Socialista al sector primario, a la agricultura, a la ganadería, a la caza", ha relatado Carlos García.

"Y creo que ese blanqueamiento los abulenses no lo pueden permitir", ha resaltado.

Asimismo, ha detallado todas las líneas de inversión que afectan de manera directa; los fondos de desarrollo regional y los fondos de desarrollo rural; el fondo de cohesión que permite hacer contrataciones a personas con discapacidad y a personas en situación de vulnerabilidad.

"Les puedo garantizar que lamentablemente la señora Ribera, número uno del Partido Socialista, difícilmente va a defender en Europa al mundo rural; difícilmente va a trasladar todos los problemas de los agricultores, de los ganaderos, de la caza y el mundo del toro", ha recalcado García.

En ese sentido ha añadido que "al igual que todas aquellas propuestas que se hagan desde el tejido empresarial y productivo desde nuestro autónomos desde nuestras pequeñas empresas, difícilmente lo va a defender en Europa porque no lo ha hecho en España".

"Estas elecciones son una oportunidad muy importante de decir no a Pedro Sánchez y de decir sí a la libertad y la igualdad. Y solamente cabe una opción política: la del Partido Popular",ha resaltado.

Por su parte, Alicia García, ha destacado que "hoy termina una campaña en la que hemos podido ver lo peor del sanchismo. El sanchismo en todos su esplendor".

"Un Gobierno que solamente ha sido capaz de aprobar una ley durante estos quince días y durante esta legislatura que es la ley de amnistía que es una ley obscena que es inmoral, que es injusta y que es sobre todo es inconstitucional", ha puntualizado.

En ese sentido, ha detallado que "es una ley a cambio de siete votos, siete votos de amnistía por un sillón y esto tiene un nombre: es corrupción política. Y Sánchez no sabe gobernar de otra forma, que es con la corrupción política y la corrupción también económica que acorrala a su partido, a su Gobierno, a Comunidades Autónomas que estaban gobernadas por el partido socialistas. Una corrupción que acorrala a su propia vivienda que es la Moncloa".

"Hay que decir alto y claro que la justicia española, la europea, los medios de comunicación y la oposición no somos lo que él dice. No somos ultras ni tampoco somos fangos. Lo que estamos haciendo es trabajar para esclarecer la verdad de la corrupción que acorrala a su partido a su gobierno y a su casa en La Moncloa", ha acentuado Alicia García.

Así, ha remarcado que "no hay conspiración ni hay persecución. Lo único que hay es presunta corrupción y eso lo tienen que saber los españoles".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App