Segunda sesión del curso básico de intervenciones en emergencias en el patrimonio histórico
'Perfectos desconocidos' en el ecuador del Certamen Lagasca
Por María Jesús Carrera
Tal vez el influjo de un eclipse de luna tuviera algo que ver en que lo que se planeó como una cena entre amigos, acabara siendo un desastre mayúsculo para anfitriones e invitados.
O a lo mejor es que los seres humanos tendemos a ocultar mucha parte de nuestras vidas a los demás, incluso a nuestras personas más cercanas. El caso es que en la comedia negra que anoche pudo disfrutar el público barcense en el ecuador del Certamen Lagasca, nada sale como se había pensado.
De ello se ha encargado la Agrupación Escénica Enrique Rambal, que ha puesto sobre las tablas del escenario el gran problema de nuestro tiempo: la incomunicación, a pesar de estar tan comunicados gracias a las redes sociales fruto de las nuevas tecnologías.
Lo ha hecho con la obra del italiano Paolo Genevese, Perfectos desconocidos, en la que un grupo de amigos se reúne para celebrar una cena durante la que podrán visualizar un espléndido eclipse de luna. Los cuatro hombres que forman el grupo se conocen desde que eran pequeños y han ido incorporando a las esposas de cada uno a medida en que se iban casando. Precisamente esa noche ha quedado su amigo Pepe en presentarles a su nueva pareja. Pepe sí acude, no así su pareja que al parecer está algo enferma y se ha quedado en casa. El resto de amigos se desilusiona un tanto, pero la cena sigue y en un momento dado se plantea un juego algo inquietante en el que se propone que todos los presentes dejen su móvil encima de la mesa y que todos oigan lo que se habla y lo que se comparte por wassap. Dado que los presentes son tres parejas felizmente casadas, más Pepe, el amigo que está comenzando una nueva relación, se supone que no hay nada que ocultar y todos dejan sus móviles dispuestos para que los demás puedan escuchar sus conversaciones. Aunque la mayoría tiene sus reticencias, todos se prestan al juego por no parecer culpables de algo.
La cena comienza en un ambiente muy distendido, hasta que suena el primer timbre de un teléfono de última generación. Y a partir de aquí, todo son dolorosos descubrimientos. Traiciones dentro del matrimonio, desconfianza, sensación de soledad entre los miembros de una pareja por falta de comunicación, las difíciles relaciones de los padres con hijos adolescentes o el miedo a la reacción del grupo cuando se enteren de un "asuntillo" muy escondido por temor a las previsibles reacciones homófobas de ese círculo de amistades. Hasta los secretos más íntimos afloran a la superficie con el consiguiente desgaste de las relaciones entre las parejas y entre los mismos amigos.
Aunque tal vez en realidad, no sea todo más que un mal sueño de uno de ellos y al despertarse descubra que todo sigue igual y que los secretos quedarán sepultados para siempre en la maraña de wassap, mensajes, y notas de voz que inundan nuestra vida actual.
La Agrupación Escénica Enrique Rambel conoce bien el Teatro Lagasca ya que en 2009 se presentó al Certamen con la obra Historia de un caballo, con la que ganaron el premio a Mejor Director y el premio al Segundo mejor Grupo en aquella III edición del Certamen Lagasca, éxito que esperan repetir y si puede ser, superar, en esta ocasión. El director de la agrupación, Raúl García, consigue que Elena López, Raquel Díaz, Lourdes Herrero, Valeria Argente, Ximo Peña, Carlos Argente, Pedro J. Zafrilla y José Luis Navarro, brillen en esta actuación coral, acabada la cual han sido homenajeados con un gran aplauso por los aficionados que en la noche de sábado llenaban el aforo de teatro en el ecuador de esta XVII edición del Certamen Lagasca.
El próximo sábado intervendrá el grupo Teatro al Alba, de Getafe, Madrid. Presenta el drama policiaco La Trampa, de Robert Thomas.
Sobre todo, se centra en la naturaleza y los animales como protagonistas para su objetivo
La Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión no han podido encontrarse en uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en la capital abulense
Iniciativa del Ayuntamiento de Ávila para estación de penitencia que saldrá a las calles de la ciudad amurallada el Martes Santo
Talleres medioambientales del Ayuntamiento de Ávila en Semana Santa