El Ayuntamiento de Ávila ha reservado 50 puestos para este fin en las Jornadas Medievales de las Tres Culturas
Licitadas tres plantas fotovoltáicas para los regantes del río Adaja
Por un importe de licitación de 1,18 millones de euros, con un plazo de ejecución previsto de 8 meses
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha publicado la licitación de las obras del 'Proyecto de tres plantas solares fotovoltaicas de autoconsumo sin venta de excedentes para tres estaciones de bombeo de la Comunidad de Regantes del río Adaja', por un importe de licitación de 1,18 millones de euros, con un plazo de ejecución previsto de 8 meses.
Las obras previstas constan de tres parques fotovoltaicos en autoconsumo para suministrar energía eléctrica a las estaciones de bombeo del parque de Magazos, el parque de Nava de Arévalo y el parque de Gutierre-Muñoz, con una potencia pico de 524,7; 435,6 y 217,8 kilovatios respectivamente (1,18 megavatios en total).
Esta actuación se realiza en aplicación del convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y la Comunidad de Regantes del Adaja para el pilotaje de sistemas innovadores y sostenibles de suministro energético para el riego basados en energías alternativas, por el que se estableció el régimen de financiación, correspondiendo un 50% al ITACyL y un 50% a la Comunidad de Regantes.
Con esta actuación se avanza en el compromiso de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de impulsar la eficiencia energética, incidiendo en las actuaciones relacionadas con el uso de agua y, de manera especial, en las dirigidas a reducir los costes de producción de las explotaciones de regadío donde el consumo de energía tiene un peso importante en la factura que deben soportar los cultivos.
Con este proyecto, por tanto, esta zona regable consigue un regadío más sostenible al conseguir una importante independencia energética respecto del suministro eléctrico convencional. Ello implica una sustancial mejora en la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones y un ahorro para los regantes.
Además, se han planteado actuaciones de implantación de energía fotovoltaica para comunidades de regantes en más de 80.000 hectáreas de toda la Comunidad de Castilla y León, de las cuales -incluyendo esta actuación que sale a licitación- se ha llegado ya a más de 47.300 hectáreas donde las infraestructuras están finalizadas o en fase de ejecución.