Jornada informativa en Candeleda sobre comunidades energéticas

Han dado información sobre el proyecto europeo LIFE-BECKON y de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC)

imagen
Jornada informativa en Candeleda sobre comunidades energéticas
Jornada informativa en Candeleda sobre comunidades energéticas. (Foto: D.A.)
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de Ávila, a través de la Agencia Provincial de la Energía, ha celebrado en Candeleda una jornada informativa del proyecto europeo LIFE-BECKON y de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC).

En la charla se ha trasladado en detalle, tanto a las autoridades municipales como a vecinos interesados, las características y distintas posibilidades de creación de una comunidad energética, los distintos modelos de gestión existentes y las opciones que ofrece la OTC en la transición energética.

El Consistorio candeledano ha acogido la charla, conducida por la directora provincial de la Agencia Provincial de la Energía (APEA), Luisa Martín, y que ha sido inaugurada por el alcalde, Carlos Montesino, acompañado por su teniente de alcalde.

"Promocionar las comunidades energéticas y asesorar su puesta en marcha para que sigan extendiéndose por nuestro medio rural es el objetivo de jornadas como esta", ha destacado Martín.

Del proyecto LIFE-BECKON, con financiación de la Unión Europea, se ha informado sobre el trabajo que se está realizando para la elaboración de materiales y la organización de nuevas jornadas informativas con el fin de impulsar los proyectos de comunidades energéticas en el medio rural.

Asimismo, desde la OTC -financiada con Fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- se han presentado las características de este tipo de proyectos, sus posibilidades de financiación y la legislación regulatoria.

La directora de la APEA considera que "aún hay un gran desconocimiento entre la ciudadanía acerca de este tipo de iniciativas que hemos tratado de paliar respondiendo las numerosas cuestiones planteadas por los asistentes".

En la actualidad hay alrededor de 25 comunidades energéticas en la provincia de Ávila.

El equipo de trabajo de la Diputación encargado de desarrollar el proyecto LIFE BECKON lleva desde febrero de 2023 informando en distintos municipios de la provincia acerca de las comunicades energéticas.

Según se explica desde el Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), las comunidades energéticas son entidades jurídicas de participación totalmente voluntaria y abierta, donde el control efectivo lo ejercen sus miembros, que pueden ser personas físicas, pymes o autoridades locales.

El objetivo social por el que se rigen es ofrecer beneficios energéticos a la comunidad, de los que se derivan también importantes objetivos medioambientales, económicos o sociales hacia los miembros de la comunidad o de la localidad.

Las Comunidades Energéticas son organizaciones donde los miembros que forman parte se implican de manera directa en la planificación e implementación de las medidas que llevarán a cabo para la implantación de energías renovables en la producción, consumo y/o comercialización de energía eléctrica, térmica (calefacción), mecánica o combustible (biogás), así como en el desarrollo de medidas de eficiencia energética o de movilidad sostenible.

Estas comunidades utilizan, además, los recursos locales que tienen a su alcance y de los que pueden disponer (energía eólica, solar, biomasa, etc.). Con ello consiguen ser aún más autónomos y disminuir la dependencia de energía externa.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App