Un proyecto piloto de Nissan mejorará la asistencia sanitaria en la provincia

La marca proporcionará a los sanitarios cuatro vehículos eléctricos de última generación para las zonas de Ávila, Arenas y Arévalo

imagen
Un proyecto piloto de Nissan mejorará la asistencia sanitaria en la provincia
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

Ávila será escenario durante un año de un proyecto piloto denominado '0% emisiones 100% salud' mediante el cual Nissan ha cedido a la sanidad abulense cuatro vehículos eléctricos de última generación para facilitar la atención domiciliaria en la provincia, según ha anunciado este miércoles la compañía en un acto celebrado en el Hospital Provincial.

El director de Comunicación de Nissan, Francesc Corberó, ha explicado que esta acción, enmarcada en la estrategia de Resposabilidad Social Corporativa de la empresa nipona, busca ser una "ayuda a la comunidad" y se enfoca hacia el medio rural ya que "los médicos realizan muchos kilómetros diarios para atender a la España vaciada".

'0% emisiones 100% salud' consistirá en la puesta a disposición de la sanidad abulense de cuatro vehículos Nissan Ariya, el eléctrico de más alta gama de la marca a nivel mundial en estos momentos. En concreto serán dos modelos distintos, con autonomía entre 350 y 500 kilómetros que se conducen de forma semiautónoma, tienen 0 emisiones ya que no llevan motor de combustión y toda su movilidad es sostenible 100%. "Es el vehículo que tiene el mayor confort posible para ayudar a los médicos que hacen esos desplazamientos", ha señalado Corberó.

La iniciativa se extenderá durante un año, hasta el 31 de marzo de 2025, en las zonas básicas de salud de Ávila, Arenas de San Pedro y Arévalo, en las que médicos y enfermeras utilizarán estos vehículos para sus atenciones domiciliarias.

Durante el proyecto piloto, ha explicado Francesc Corberó, se recopilarán todos los datos de la telemetría de los vehículos, los kilómetros que se realizan, el consumo de energía eléctrica que tienen, así como las impresiones de los profesionales que los van a utilizar, "para ver si podemos extender el proyecto a partir de 2025 más allá de la provincia de Ávila".

El director de Comunicación de Nissan ha explicado además que se ha elegido Ávila como punto de partida para el proyecto al tratarse de una provincia "impactada por la España vaciada, con una presencia importante de la marca y con una excelente relación a lo largo de los años con las instituciones". "Es el modelo a estudiar y a partir de aquí veremos si podemos extenderlo a otras partes de España", ha añadido.

El acto ha contado también con la presencia de Isabel Martiño, Gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, quien ha señalado que esta iniciativa llegará "a toda la población en general de estas zonas básicas de salud" y que "será un gran avance en la asistencia sanitaria en cuanto a seguridad y en cuanto a accesibilidad a la hora de atender al enfermo que esté más lejano, además de ser respetuoso con el medio ambiente".

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App