Casillas recupera la tradicional fiesta de los Quintos

La localidad abulense llevaba 30 años sin celebrar esta tradición

imagen
Casillas recupera la tradicional fiesta de los Quintos
Quintos del municipio abulense de Casillas.
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Casillas ha conmemorado la festividad de los Quintos, recuperando costumbres y tradiciones que llevaban treinta años sin celebrarse en esta localidad abulense del Valle del Tiétar.

El Ayuntamiento de Casillas ha sido el promotor de esta iniciativa que, gracias a la colaboración de los Quintos y sus familias, ha sido posible llevar a cabo. Los actos comenzaron con la habitual corta de un lote de robles, cedido por el Consistorio, y continuó con los jóvenes nacidos en 2006 recorriendo las calles del municipio, acompañados por un macho cabrío muy particular, de juguete, cumpliendo así con una de las tradiciones perdidas. Durante este paseo, los quintos 'corrieron' al macho por las calles del pueblo, avisando de su llegada con el sonido de los cencerros que portan.

La jornada finalizó con la tradicional Ronda, adaptada a los tiempos actuales con la amenización de la Charanga C-Brass. Más de medio millar de personas acompañaron a los jóvenes, recorriendo durante más de cuatro horas los barrios de todos los miembros de la quinta, realizando cinco paradas en las que no faltaron la limonada ni los bollos, cortesía de las familias de estos mozos que cumplen la mayoría de edad.

30 años

Tras haber pasado treinta años desde que fuera tallado el último quinto en 1994, volvió a celebrarse en Casillas el acto de la talla. En una ceremonia muy emotiva que tuvo lugar en el Salón del Plenos de la Casa Consistorial, cada uno de los diez jóvenes que conforman la quinta, ataviados con la indumentaria tradicional de los quintos casillanos, caracterizada por las espectaculares escarapelas de colores que adornan el sombrero y la solapa de la chaqueta, fue llamado por orden alfabético, para ser medido y recibir de manos de uno de los miembros de la Corporación Municipal un diploma conmemorativo.

Tras finalizar el acto, los quintos, cumpliendo con una más de las costumbres que habían quedado en el olvido, acudieron a la solemne Eucaristía del Domingo de Ramos. El broche final lo puso la degustación de bollos y vino en la Plaza de España, en la que, una vez más, el pueblo entero pudo disfrutar en comunidad de una fiesta que ha vuelto para quedarse.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/28/2024 - 9:12:21 PM
6 pa 4 ¡tremendos máquinas!
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App