Esta acción se enmarca en su estrategia de apoyo al sector agroalimentario y su compromiso con la búsqueda de la excelencia de sus asociados
Avilagro Y FUNDABEM, por la inserción laboral de personas con discapacidad
Convenio de colaboración entre ambas entidades para fortalecer la responsabilidad social en el sector agroalimentario
Avilagro, una entidad que juega un papel estratégico en el desarrollo de la industria agroalimentarias en la provincia de Ávila, y FUNDABEM, una organización dedicada a apoyar a personas con discapacidad, se han unido con el objetivo de promover la inserción laboral y resaltar la responsabilidad social en el sector agroalimentario.
Tras la firma del convenio de colaboración, Avilagro, como motor tractor del desarrollo empresarial y la innovación en el sector agroalimentario, ve en esta colaboración una oportunidad para fortalecer su compromiso con la sociedad y contribuir al bienestar de la comunidad. Su presidenta, Isabel López Resina, ha destacado la importancia de integrar capacidades diferentes en los equipos, a la vez que lanzan un mensaje de inclusión en la cultura corporativa de nuestras empresas.
"Cada perfil de puesto es único como también lo son las personas", ha destacado la presidenta de Avilagro, "Con voluntad y una cultura de empresa de acogida la integración de perfiles con capacidades diferentes es 100% posible y recomendable", ha añadido.
FUNDABEM busca generar sinergias y crear redes sociales de tipo comunitario dentro de su entorno para conseguir efectos multiplicadores que consigan una sociedad más justa y con más oportunidades. Su gerente, Samuel Hernández, ha apuntado que "las personas con discapacidad, especialmente intelectual, son los grandes olvidados de nuestra sociedad, han sido ocultados, como si no fueran capaces de aportar nada a esta ciudad y provincia".
Visibilizar logros
"Nuestro objetivo es visibilizar a estas personas y sus logros, derribando muros que tan arraigados tenemos", ha resaltado el gerente de FUNDABEM, tras indicar que "sólo con el sector empresarial sumando, como en este caso, lograremos que esta batalla no sea una heroicidad, si no una realidad". "El año pasado 29 personas se insertaron en el mercado normalizado, con grandes éxitos para sus empresas, mejorando su clima laboral y siendo competitivos", ha añadido.
Por ello "queremos seguir profundizando y dando luz a estos hombres y mujeres a través de este convenio, pidiendo a la sociedad que se acerquen a todos los diferentes, que no juzguen, que conozcan y que nos ayuden a seguir luchando por las personas más desfavorecidas de nuestro entorno", ha destacado Samuel Hernández.
Para ambas entidades, "esta alianza representa un paso significativo hacia una sociedad más justa y equitativa, donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y social".
Adjudica la Kedada 3.0, La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court y las Aulas de Estudio a la entidad VitaEvents
Los alumnos del colegio Milagrosa-Las Nieves han recorrido por la zona centro de Ávila su tradicional procesión
Presentado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz en el primer día de su Triduo
Dejándola sin AVE o excluyéndola en el trazado del Corredor Atlántico.