La UCAV premia los mejores dibujos del Día Mundial del Agua en el Valle Amblés
Los niños vuelven a protagonizar el Domingo de Ramos
La Procesión de 'La Borriquilla' o de las Palmas recorrió las calles del centro y la zona norte de la ciudad
Las calles del centro y la zona norte de Ávila han sido escenario este Domingo de Ramos de la 'Procesión de la Borriquilla' o Procesión de las Palmas, la de mayor alegría y colorido de la semana santa abulense, que salía de la Catedral tras la eucaristía celebrada en el primer templo abulense, presidida por el Obispo, Mons. Jesús Rico, y el ritual previo de bendición de las palmas y los ramos de laurel y olivo que durante la procesión han portado los fieles.
El desfile procesional ha contado con la participación de niños de algunos de los colegios de la ciudad, los niños de las catequesis parroquiales, con sus pancartas, los niños de las cofradías abulenses, con sus respectivos hábitos, los jóvenes antonianos, con su hábito marrón y capa blanca, y los miembros de la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, unos con hábito morado y capa amarilla y otros con hábito morado y capa castellana en blanco.
La comitiva ha escoltado a las imágenes de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de los infantes, con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores de la Oración en el Huerto y Santa Vera Cruz, llegada de Medina del Campo, que han hecho de la mañana del Domingo de Ramos uno de los momentos más bellos de la Semana Santa abulense.
La Procesión de la Borriquilla, organizada por los Padres Franciscanos con la colaboración de la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli y la Juventud Antoniana, se inicia en 1944, fecha en la que la Juventud Católico Antoniana del Convento de San Antonio adquirió en la Casa Alsina de Madrid el paso con la figura de Cristo montado en la borriquilla en actitud de bendecir.
Este año, tras salir de la Catedral, el itinerario del desfile procesional ha transcurrido por la Plaza de la Catedral, el Arco del Peso de la Harina, Calle San Segundo, Plaza de Santa Teresa, Calle Comandante Albarrán, Calle Duque de Alba, Calle Isaac Peral, Plaza de Santa Ana, Paseo de la Estación, Calle Ferrocarril, Glorieta Villeneuve Sur Lot, Calle Sierpe, Glorieta Ntro. Padre Jesús de Medinaceli, Avenida Santa Cruz de Tenerife y Plaza San Antonio, para terminar en el Convento de San Antonio.
Cada abonado del Real Ávila podrá sacar dos entradas por 10 euros para el partido ante la Gimnástica de Torrelavega
El Auditorio de San Francisco acogió este miércoles la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a la Comisaría Provincial de Policía Nacional
Carlos Martínez acusa al PP de "volver a abrazarse a Vox" con la Presidencia de la Comisión de Agricultura
La capital abulense mantiene el estado de emergencia y el nivel 2 del Plan Inuncyl