Entregará distinciones a quienes han sobresalido por su colaboración con las entidades
Inserción laboral en los jardines de la ciudad
Gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Ávila y Fundem
Gracias a la colaboración del sector público con FUNDABEM, en esta ocasión con el Ayuntamiento de Ávila, para el cual la esta asociación abulense trabaja desde hace 25 años, tres personas con discapacidad de continuo y dos en apoyos semanales, están llevando los jardines de El Pradillo, La Cacharra, Pradosancho, El Cristo del Resucitado, la Avenida de la Inmaculada, San Andrés, Santa María de la Cabeza, San Martín , San Andrés, La Marina y la Encarnación.
Una colaboración que FUNDABEM también tiene con la Junta de Castilla Y León (Campus de la Universidad de Salamanca y Centros de Día) y del sector privado, con numerosos particulares a los que les podan y hacen el mantenimientos de sus jardines, así como grandes clientes privados como El Parador u Ornua.
Las personas con discapacidad, 23 encontaron un trabajo en 2023 en Ávila, "no solo son dependientes del Estado, si no que contribuyen a él, siendo en algunos casos los sustentadores de sus familias, parejas, padres? Es fundamental que esa colaboración con la administración Pública, ya sea con el Ayuntamiento, con las diferentes gerencias de la Junta de Castilla y León o con la Diputación Provincial se mantenga para que las personas con discapacidad intelectual sigan siendo personas independientes, que crezcan a nivel emocional, personal, humano y laboral", explican desde FUNDABEM.
Doble objetivo
Con estas inciativas, se consigue un doble objetivo. Por un lado, que el trabajo tenga menos costes a la Administración, ya que, al ser un Centro Especial de Empleo, el coste de los empleados es un 50% más barato que en la empresa privada y un 100% menos que si fuera la propia Administración la que lo llevará a cabo, y, por otro lado, las personas con discapacidad intelectual, que tienen una "difícil inserción", consiguen un puesto de trabajo estable.
Desde FUNDABEM dan las gracias a las Administraciones Públicas "por el tiempo de colaboración tenido en el pasado" y desean que "siga siendo así para poder seguir desarrollando esta gran labor que es la inserción socio-laboral de las personas con discapacidad intelectual en el sector de la jardinería".
El portavoz del grupo municipal, Jorge Pato, afirma que "han dado un resultado muy diferente al proyectado"
El próximo lunes 7 de abril en el Palacio de los Velada
Desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia