La Diputación de Ávila ha entregado una nueva Bomba Pesada Rural a los ayuntamientos de Burgohondo y Gavilanes
Los abulenses elegirán los proyectos de la Estrategia Ávila 2030
El Ayuntamiento de la ciudad amurallada ha iniciado el proceso de elección
El Ayuntamiento de la capital abulense abre el plazo para que la ciudadanía elija los proyectos que se presentarán a la nueva Estrategia Ávila 2030, que estará cofinanciada por el Feder, en el marco del Programa Operativo Plurirregional España 2021-2027.
Con el lema #EuropaSeSiente, se inicia un proceso de participación ciudadana en el que se podrá elegir el grado de prioridad de una treintena de proyectos que se han planteado y que conformarán la agenda de la Estrategia Ávila 2030. El Ayuntamiento de Ávila lleva meses trabajando en la elaboración de esta Estrategia Ávila 2030, que busca dar continuidad a la Edusi, que finaliza este año. La nueva Estrategia, además de integrar la Agenda Urbana y Agenda 2030 de Ávila, contará con un amplio proceso de participación ciudadana.
El pasado mes de marzo se inició el proceso de envío de propuestas abiertas a la ciudadanía a través de la web municipal. El resultado fue la recepción de 34 propuestas que se enmarcan en los Objetivos Temáticos que se desarrollarán en las nuevas Estrategias Territoriales Integradas (ETI), las nuevas 'EDUSI' cofinanciadas con Fondos Feder 2021-2027, con el objetivo de ir planteando propuestas para cuando se realice la primera convocatoria. El proceso participativo para la elaboración de la nueva Estrategia Ávila 2030 concluyó su primera fase con el análisis de las propuestas abiertas presentadas por la ciudadanía, que fueron evaluadas por técnicos municipales y representantes de las Unidades Ejecutoras de la EDUSI.
Así, las propuestas que han pasado los criterios técnicos se han integrado en una encuesta a la que se puede acceder a través de la web municipal, en la que los abulenses podrán votar la prioridad y valoración de todas las iniciativas planteadas, incluidas las que integran la Agenda Urbana de Ávila y que se ajustan a los criterios subvencionables de las nuevas ETI. Tras el proceso de votaciones, se incluirán las actuaciones que conformarán el Plan de Implementación de la Estrategia Ávila 2030, que se dará a conocer a la ciudadanía con el fin de obtener financiación europea para la ejecución de las actuaciones planteadas en el periodo de programación Feder 2021-2027.
Propuestas
Entre la treintena de propuestas planteadas cuya prioridad se puede votar, se encuentran iniciativas relacionadas con el desarrollo de la eAdministración, de cara a mejorar la comunicación entre los ciudadanos y la Administración local, o planteamientos nuevos relacionados con la reducción de emisiones contaminantes.
La mejora de la eficiencia energética y renovación de instalaciones municipales como espacios deportivos, educativos o culturales; acciones de acondicionamiento o renaturalización de entornos de espacios verdes de la ciudad o intervenciones de rehabilitación y regeneración urbana en barrios de la ciudad son también iniciativas que se han incluido en esta encuesta.
Igualmente, se han propuesto actuaciones relacionadas con los servicios sociales, igualdad de oportunidades e inclusión social. La encuesta, a la que se puede acceder a través de la web municipal, podrá cumplimentarse durante un mes.
Los enlaces a la misma se encuentran en: Fondos Comunitarios||2021-2027 y Estrategia Avila 2030.
El primer premio ha sido Mara López Martín, con una tarjeta en la que sobresalen dos bolas de decoración en un árbol y en las que se reflejan unas ventanas
Myriam González, Carla Jiménez, Lucía Sánchez, Andrea Casarrubios, La Hermandad de la Esperanza y Emilio Burguillo entre los galardonados en esta edición
Las calles del centro de la capital se llenan estos días de gente que participa en las atracciones que hay por la parte del centro de la ciudad
El portavoz del grupo municipal, Jorge Pato, afirma que "han dado un resultado muy diferente al proyectado"
El próximo lunes 7 de abril en el Palacio de los Velada
Desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia