El objetivo es extender las redes de fibra alta velocidad capaces de alcanzar 1 Giggabit a las zonas más remotas
FAEMA celebra el Día de las Personas con Discapacidad
Con diferentes actos en la capital y la provincia
Faema ha organizado una semana cargada de actividades en Ávila y en la provincia para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo 3 de diciembre, con el objetivo de "sensibilizar aún más sobre la importancia de conocer y normalizar a las personas que por diferentes circunstancias tienen una discapacidad del tipo que sea".
Desde esta entidad recuerdan que "todas las personas tienen los mismos derechos y las mismas oportunidades, pero si hablamos de discapacidad los datos no acompañan. Todavía queda mucho por hacer tanto en acceso a recursos como a empleo, a viviendas normalizadas, prejuicios, y un largo etc.".
Así, el 29 de noviembre, se llevará a cabo la actividad 'Goles por la Inclusión' de 10 a 11h. de la mañana en el pabellón de San Antonio, donde se jugará un partido de futbol entre el equipo de Faema Mentegoles y Equipo Inclusivo del Club Colegios Diocesanos. Una vez finalizado el partido habrá un café-coloquio entre los jugadores donde lo importante no será el resultado sino el deporte, las risas y el compañerismo.
Ese mismo día las personas de Faema que acuden a sus centros tanto en Ávila como en La Adrada participarán durante toda la mañana en la actividad Actívate organizada en colaboración con Fundación Mapfre en modalidad streaming. Consiste principalmente en ofrecer diferentes talleres y charlas de interés donde prima la innovación y la creatividad.
El 30 de noviembre, el Cobijo se llenará de niños en edades comprendidas entre 4 y 5 años del colegio Pablo VI. 75 niños acompañados por sus profesores visitarán las instalaciones del Centro de Día 'El Cobijo' y realizarán diferentes actividades con las personas con discapacidad, entre ellas talleres de galletas navideñas, brochetas de fruta, dibujos y conocerán la cocina del Restaurante El Cobijo. Con esta actividad llamada 'Cocina y alimentos' se pretende acercar a los niños la discapacidad de una forma normalizada, potenciando sus capacidades. De una forma divertida y diferente los niños conocerán recetas con distintos alimentos.
Ese mismo día, pero en La Adrada, se llevarán a cabo dos actividades de sensibilización. Por una parte, una de las psicólogas de Faema impartirá una charla de 'Bienestar emocional y salud mental' en el instituto 'Sierra del Valle' que va dirigida a alumnos de 1º de la ESO. Esta actividad se enmarca dentro del convenio que Faema tiene con la Diputación provincial de Ávila con el programa infanto-juvenil.
Por otra parte, en colaboración con el Ayuntamiento de La Adrada se llevará a cabo la actividad 'Vamos a conocernos'. Esta actividad se llevará a cabo en el Centro Multiservicios 'Villa de La Adrada' y va dirigida a alumnos de 6º de primaria. Los niños estarán realizando actividades desde las 11 hasta las 13 h en el centro de forma conjunta con personas con discapacidad. Los talleres que se llevarán a cabo son juegos de paracaídas, pulseras, charla sobre discapacidad y un aperitivo para todos los participantes.
El 1 de diciembre, Faema se adhiere a los actos organizados por la Diputación Provincial de Ávila y el Consejo Provincial de Capacidades Diferentes, que se llevarán a cabo en la localidad de Muñogalindo en horario de mañana y a las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Ávila y el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad que tendrá lugar en el Lienzo Norte, en horario de tarde.
El 4 de diciembre, Faema participará en los actos organizados por el colegio del municipio El Hoyo de Pinares en una mesa redonda para hablar de empleo de las personas con discapacidad, con el testimonio de Víctor Garrosa, persona con parálisis cerebral que trabaja en el departamento de administración del centro especial de empleo de Faema, siendo todo un ejemplo de superación, diplomado en magisterio, vinculado al mundo del deporte y con una vida totalmente independiente. Le acompañará la directora general de Faema, Inma Pose para explicar a los niños qué es un centro especial de empleo y las actividades que se realizan.
5 de diciembre, en Ávila se llevará a cabo nuevamente una charla de 'Bienestar emocional y salud mental' a los alumnos de 2º FPB de Peluquería.
Ese mismo día Faema, y en colaboración con el Ayuntamiento de Burgohondo y el colegio de la localidad 'El Zaire' se llevará a cabo durante toda la mañana actividades para todos los niños del colegio adaptando las actividades por edades. Se llevarán a cabo cuentos y manualidades para los niños de infantil y juegos de paracaídas, pulseras y taller de tatuajes para los niños de primaria, participando alrededor de 90 niños. Se desplazarán profesionales de Faema desde Ávila junto con personas con discapacidad que serán los se ejerzan de monitores en los talleres.
Según declaraciones de Inma Pose, "este año hemos querido tener mucha más presencia en la provincia y se han organizado muchas actividades vinculadas a niños y jóvenes para trabajar en la prevención de los problemas de salud mental en estas edades. Queremos concienciar que todas las personas debemos de tener las mismas oportunidades y apoyar a aquellas que más lo necesiten para que puedan vivir en una sociedad justa, igualitaria y de pleno derecho".
El próximo lunes 7 de abril en el Palacio de los Velada
Desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano