Arranca el Verano Cultural en El Barco de Ávila

Con un amplio y variado programa de actividades para todos los públicos

imagen
Arranca el Verano Cultural en El Barco de Ávila
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.

Con la llegada del mes de agosto El Barco de Ávila ha iniciado su Verano Cultural 2023. Se trata de un amplio y variado programa de actividades para todos los públicos.

El recién estrenado equipo de gobierno apuesta por un amplio abanico de actuaciones, que engloba presentaciones de libros, exposiciones, conciertos, actuaciones humorísticas, musicales, cursos de fotografía, teatro y galas benéficas, además de proyecciones de cine.

Este año las actuaciones serán en la calle, en el Espacio Cultural, en la Iglesia, en la Sala de Exposiciones de la Cárcel y en el Cine-Teatro Lagasca.

Durante todo el mes de agosto en el Espacio Cultural se podrá asistir a las exposiciones Fantasía Brasileña de Jorge Mateus, y Treinta imágenes y más de mil palabras de José Luis Apausa. En la sala de Exposiciones de la Cárcel se celebrarán las exposiciones de Elena García, CDR Almanzor y Javier Sevilla Hurtado.

En la noche del viernes 4 de agosto el Cine-Teatro Lagasca vibró y se llenó con la actuación de Aidalai, Tributo a Mecano, momento en el que se pudieron recordar canciones de este grupo en un lugar ideal.

Este sábado 5 tendrá lugar el Concierto del 29º Aniversario de la Banda Municipal de Música, actuación que tendrá lugar en el Parque de la Alameda, donde se podrá disfrutar de la música de la Banda. El domingo en el Cine-Teatro tendrá lugar la actuación del grupo local Hita Zarém, cuya recaudación junto con la de la Gala Solidaria del día 11 de agosto se destinará a la Asociación AFABACO. El Verano Cultural además será un verano solidario, por lo que desde el Ayuntamiento invitan a barcenses y visitantes a asistir para ayudar a la encomiable labor que realiza esta asociación.

La semana del 7 al 13 de agosto también está cargada de actividades como la que versará sobre la música tradicional en El Barco de Ávila en los siglos XIX y XX, la presentación del libro '30 imágenes y más de 1000 palabras', que recopila las imágenes de la exposición de Luis Alfonso Apausa, la representación teatral de El Mentiroso, la Gala solidaria del Alzheimer o el Concierto de órgano en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora.   

Esta semana culminará con la festividad del patrón del municipio, San Pedro del Barco, para cuya celebración se ha organizado también un amplio abanico de actividades para todas las edades y públicos: actividades para los más pequeños, verbenas, espectáculo taurino, concierto de órgano,  grupo musical para el aperitivo del domingo y un ClownTalent para esa misma tarde, enmarcado dentro del III Festival Escenario Patrimonio, una iniciativa de la Junta de Castilla y León que aúna el patrimonio de nuestra comunidad autónoma con todo tipo de espectáculos artisticos.

En El Barco de Ávila el escenario elegido será el Parque de la Alameda, situado a escasos metros del Puente Medieval que será telón de fondo a la actuación. El día central de las Fiestas será el sábado 12 de agosto, festividad de San Pedro del Barco.

Desde el equipo de gobierno, liderado por su alcaldesa Pilar Araoz, señalan que "todos los concejales han trabajado intensamente y con ilusión en su preparación y quieren desear a todos un Feliz Verano y unas Felices Fiestas de San Pedro del Barco".

Hasta el primer fin de semana de septiembre se han programado actuaciones, que culminarán con las Fiestas del Santísimo Cristo del Caño.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App