El proyecto celebra este año su sexta edición y hasta ahora ha llevado actividades culturales y talleres a más de un centenar de localidades.
Intercambio generacional de experiencias y conocimientos
Con cuentos, juegos tradicionales y competencias digitales
El Ayuntamiento de Ávila y el CEIP Arturo Duperier han celebrado este martes una nueva edición del programa 'Sonrisas entre generaciones', un intercambio de experiencias y conocimientos en el que los más pequeños han aprendido juegos y cuentos tradicionales y, a su vez, han enseñado competencias digitales a los más mayores.
La concejala en funciones de Servicios Sociales del Consistorio abulense, Paloma del Nogal, junto con 14 mayores y un técnico del Centro Jesús Jiménez Bustos que participan en actividades del programa 'Ávila Contigo', han visitado hoy a los escolares del CEIP Arturo Duperier para, durante una mañana, compartir e intercambiar experiencias junto con el director del centro, Roberto Resina, y el equipo de profesores del colegio.
Incluida en el Plan de Detección y Atención a las Personas Mayores en Soledad Ávila Contigo, la actividad aúna edades y permite conjugar la experiencia de los mayores con las habilidades de los jóvenes, para que todos aprendan de todos.
Distribuidos en varios turnos de participación, de una hora cada uno, los alumnos han podido aprender juegos tradicionales como la chapa, la herradura o la rana. También los mayores han contado historias y cuentos para enseñarles la tradición oral que aún se mantiene.
Por su parte, los alumnos les han enseñado habilidades digitales y robótica asociada a las emociones, pensamiento computacional y paneles digitales.
Ávila Contigo
Además de en el programa Ávila Contigo, esta actividad se enmarca en el proyecto de Innovación Educativa Próxima Estación ODS 2030, llevado a cabo por el CEIP Arturo Duperier, que integra un área destinada a realizar programas y actuaciones intergeneracionales con el fin de mejorar la convivencia y adquisición de conocimientos y experiencias entre niños y personas mayores, así como de paliar la soledad de las personas mayores.
Los objetivos del programa pasan por dar a conocer a los alumnos la realidad social de las personas mayores y de las personas que son diferentes a ellos por razón de raza, cultura, capacidades o edad y que actualmente no están incluidas de manera total en el entorno escolar y social.
La profesora universitaria y gestora cultural se convierte en la primera ganadora del certamen con un texto que "capta con mucha precisión el espíritu del foro"
En la provincia de Ávila, también está la modalidad online en El Barco de Ávila
Lydia Blanco insta a la solidaridad en Castilla y León para garantizar la disponibilidad de sangre
Nueva edición del curso de la Diputación Provincial, la Fundación Ávila y el GOAA, del 9 de mayo al 6 de junio
Este mes en el Espacio Joven Alberto Pindado
Organizado por el Ayuntamiento de Ávila para este mes de abril
Con procesiones del 11 al 20 de abril, está declarada de Interés Turístico Internacional