Manifestación por una jubilación digna y la equiparación salarial

Concentración frente a la Subdelegación del Gobierno en Ávila

imagen
Manifestación por una jubilación digna y la equiparación salarial
Manifestación frente a la Subdelegación del Gobierno de Ávila llevada a cabo en la mañana de este miércoles (Foto: Carlos Jiménez).
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Bajo el lema 'Mismo trabajo, misma jubilación', una veintena de personas han respaldado la manifestación convocada por la plataforma integrada por sindicatos de Policía Nacional y asocaciones de la Guardia Civil, que representan a más de 140.000 funcionarios, frente a la Subdelegación del Gobierno en Ávila para exigir al Gobierno de España la equiparación salarial y condiciones de jubilación con otros cuerpos de seguridad como las policias locales o autonómicas, una concentración que ha tenido lugar este miércoles en todas las capitales de provincia del país.

"Denunciamos los agravios que sufrimos y exigimos el fin de una injusticia que afecta a miles de servidores públicos de la Policía nacional y Guardia Civil", ha explicado Víctor Dopazo, secretario general del Sindicato Unificado de Policía en Ávila, tras calificar la situación de los agentes como "alarmante" por recibir "tratos desiguales e injustos" por la "usencia de índices correctores en la edad para una jubilación digna" y el "incumplimiento del acuerdo de equiparación salarial publicado en el BOE".

Con el objetivo de reivinciar el reconocimiento como trabajadores de riesgo a la hora de su jubilación y conseguir la plena equiparación salarial, en algunos casos hay una diferencia de hasta 800 euros con la Ertzaintza y los Mossos de Esquadra, la plataforma continuará con las reuniones con los partidos políticos y las manifestaciones "hasta que el Ministro nos escuche" y "se tomen medidas concretas" respecto a sus reivindicaciones.

Reconocimiento pleno

"Es hora del reconocimiento pleno y valorar el esfuerzo y la dedicación de nuestros policias nacionales y guardias civiles", ha añadido Víctor Dopazo, tras indicar que "la seguridad y el biniestar de nuestra socidad depende de ello" y denunciar que "no somos policías de segunda".

Por último, el secretario general del Sindicato Unificado de Policía en Ávila ha querido lanzar un mensaje claro: "No vamos a parar hasta conseguirlo".

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/7/2023 - 11:47:25 PM
Las vueltas que da la vida! Para quien no lo sepa, esos señores y señoras de la foto, en el 2018 firmaron un acuerdo con el Ministerio del Interior en los términos que esté los propuso y en contra de las bases, dejando en la estacada a miles de compañeros y sus familias, a sus veteranos, a los que les ensañaron la profesión, motivo por el que perdieron las elecciones sindicales y dejaron de representar a la mayoría de los agentes. "El acuerdo de la traición o falsa equiparación" Ahora, pasados cinco años muchos de ellos ya ven cerca lo que les espera. Ya no les gusta lo con tanta alegría firmaron sin escuchar a sus veteranos, mientras otros pelean por dar imagen y conseguir beneficios en las próximas elecciones sindicales. Es la historia de una TRAICION.
0
usuario anonimo 6/7/2023 - 3:16:16 PM
Q os parece q en vez de subiros el sueldo todavía mas se lo bajen a los municipales que cobran mas de la cuenta?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App