Concentración alentada por la transferencia de Tráfico en Navarra y por la iniciativa para eliminar el delito de sedición
Manifestación por una jubilación digna y la equiparación salarial
Concentración frente a la Subdelegación del Gobierno en Ávila
Bajo el lema 'Mismo trabajo, misma jubilación', una veintena de personas han respaldado la manifestación convocada por la plataforma integrada por sindicatos de Policía Nacional y asocaciones de la Guardia Civil, que representan a más de 140.000 funcionarios, frente a la Subdelegación del Gobierno en Ávila para exigir al Gobierno de España la equiparación salarial y condiciones de jubilación con otros cuerpos de seguridad como las policias locales o autonómicas, una concentración que ha tenido lugar este miércoles en todas las capitales de provincia del país.
"Denunciamos los agravios que sufrimos y exigimos el fin de una injusticia que afecta a miles de servidores públicos de la Policía nacional y Guardia Civil", ha explicado Víctor Dopazo, secretario general del Sindicato Unificado de Policía en Ávila, tras calificar la situación de los agentes como "alarmante" por recibir "tratos desiguales e injustos" por la "usencia de índices correctores en la edad para una jubilación digna" y el "incumplimiento del acuerdo de equiparación salarial publicado en el BOE".
Con el objetivo de reivinciar el reconocimiento como trabajadores de riesgo a la hora de su jubilación y conseguir la plena equiparación salarial, en algunos casos hay una diferencia de hasta 800 euros con la Ertzaintza y los Mossos de Esquadra, la plataforma continuará con las reuniones con los partidos políticos y las manifestaciones "hasta que el Ministro nos escuche" y "se tomen medidas concretas" respecto a sus reivindicaciones.
Reconocimiento pleno
"Es hora del reconocimiento pleno y valorar el esfuerzo y la dedicación de nuestros policias nacionales y guardias civiles", ha añadido Víctor Dopazo, tras indicar que "la seguridad y el biniestar de nuestra socidad depende de ello" y denunciar que "no somos policías de segunda".
Por último, el secretario general del Sindicato Unificado de Policía en Ávila ha querido lanzar un mensaje claro: "No vamos a parar hasta conseguirlo".
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'