Con procesiones del 11 al 20 de abril, está declarada de Interés Turístico Internacional
Ávila sumó 36 parados durante el mes de marzo
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
El paro subió en la provincia de Ávila un 0,40% durante el mes de marzo, lo que supone un total de 36 desempleados más que en el mes de febrero, hasta llegar a un total de 8.951 parados.
Así se refleja en los datos ofrecidos este miércoles por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que indica por otro lado que el número de desempleados disminuyó en 262 en el último año, lo que significa un descenso interanual del 2,84%.
La tasa intermensual en Ávila se encuentra así por debajo de la de Castilla y León, donde el paro descendió un 1,16% en el mes de marzo, y la de España, donde el descenso fue del 0,51%. En terminos interanuales, la tasa de nuestra provincia está también por debajo del descenso del 3,63% en la Comunidad y del 5,39% registrado en el ámbito nacional.
De los 8.951 parados registrados en nuestra provincia, la mayoria siguen siendo mujeres, con un total de 5.307. Esto sucede en todas las franjas de edad excepto en los menores de 25 años, donde los hombres sin empleo (366) superan en número a las mujeres (296).
La localidad de Calatayud, en la provincia de Zaragoza, acogerá las jornadas del 7 al 9 de abril
El campus se celebrará los días 14, 15, 16, 21 y 22 de abril, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en el espacio municipal de La Casa de las Ideas
Las localidades abulenses de Burgohondo y Cebreros se hermanarán con los municipios asturianos de Castropol y Vegadeo
Durante su estancia los visitantes conocerán los monumentos y obras culturales de la ciudad de Ávila, además del bioma de la Laguna del Oso y el Valle de Iruelas
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año