¿Cómo actuar en un accidente doméstico?

El Colegio de Enfermería de Ávila organiza un curso gratuito online en el que se enseñará cómo prevenirlos

imagen
¿Cómo actuar en un accidente doméstico?
Freidora (Foto: EFE).
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Los accidentes en el hogar son un problema común en todo el mundo y representan una gran carga para los sistemas de salud y la economía en general. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se producen unos 646.000 accidentes mortales en el hogar, siendo los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años quienes tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes en el hogar, suponiendo en este caso la quinta causa de morbilidad y la séptima de mortalidad.

En España, los accidentes domésticos son una de las principales causas de lesiones. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en el 2020 se produjeron casi 40.000 accidentes en el hogar, lo que representa un aumento del 9,6% con respecto al año anterior.

Teniendo en cuenta estos datos, y con el fin de disminuir el número de accidentes domésticos y aprender a como realizar unos primeros auxilios, el Colegio de Enfermería Ávila ha organizado una formación gratuita dirigida a toda la ciudadanía a través del curso online 'Prevención y Actuación ante posibles Accidentes en el Hogar'.

Este curso basado en contenidos audiovisuales se impartirá entre el 22 de mayo y el 22 de junio de la mano de la plataforma SalusLife. Todas las personas interesadas podrán inscribirse pinchando en el siguiente enlace.

Calma y determinación

Según explica Carlos Valdespina, enfermero y director de SalusPlay, "debido al número anual tan relevante de accidentes domésticos, todas las personas deberíamos saber cómo actuar ante este tipo de emergencias".

El curso 'Prevención y Actuación ante posibles Accidentes en el Hogar' cuenta con un manual en pdf y 12 vídeos en calidad HD con sus correspondientes podcasts descargables. Esta formación ha sido desarrollada y será tutorizada por los médicos de urgencias extrahospitalarias Francisco Rodríguez Cabo y Maria de Loreto Gómez Martínez.

La formación dirigida a la ciudadanía en general y la concienciación ante los posibles accidentes en el hogar son los ejes centrales de esta iniciativa. Durante el curso que está estructurado en siete temas, se explica cómo actuar ante atragantamientos, heridas, hemorragias, contusiones, traumatismos bucodentales, quemaduras, accidentes por corriente eléctrica e intoxicaciones.

El curso está dirigido a todas las personas mayores de 18 años y las personas interesadas de entre 14 y 18 años podrán inscribirse con el consentimiento de sus padres o tutores.

Formación Audiovisual

Esta iniciativa busca que los asistentes alcancen una mejor preparación y que puedan poner en práctica en los primeros momentos en un incidente en el hogar. Con el objetivo de aprender de forma lúdica, el curso se realizará en su totalidad de manera online, a través de un Campus virtual permitiendo la posibilidad de que el alumno afiance los conocimientos adquiridos jugando a un serious game. Tras la realización de esta prueba obtendrá un certificado de superación del curso.

Aquellos centros educativos y organizaciones empresariales que quieran fomentar la salud de sus alumnos o trabajadores pueden participar gratuitamente como organización enviando un email a info@salusplay.com. De esta forma, sus alumnos o trabajadores podrán acceder al curso a través de un enlace personalizado con el nombre de su fundación, asociación o empresa.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App