El Ayuntamiento de Ávila los destinará este año con el objetivo de fomentar el asociacionismo y la actividad de las diferentes entidades que los integran
Mensaje por la integración cultural de las personas con discapacidad
En la Feria del Libro de la capital
El Ayuntamiento de Ávila lanzó el viernes un mensaje por la integración de las personas con discapacidad en el mundo de la cultura.
En la segunda jornada de la Feria del Libro, los concejales de Cultura y Servicios Sociales, Ángel Sánchez y Paloma del Nogal, respectivamente, asistieron a la lectura del libro solidario 'Derramando rosas', que la Fundación Abulense para el Empleo (Fundabem) ha editado a través de la editorial Mundo Libre Libros.
Varios de los autores leyeron los relatos y las poesías que integran esta obra en la carpa instalada junto a las casetas de la feria, en la que se puede también adquirir este libro en el que las personas con discapacidad han mostrado sus cualidades literarias, junto con autores de la asociación La sombra del ciprés.
También en la mañana del viernes se presentó 'La Audiolibrería de Luismi', un proyecto inclusivo para personas con discapacidad intelectual que ofrece cuentos locutados y adaptados, para que sientan, disfruten y vivan las historias.
Caperucita roja, Cenicienta o Ricitos de oro son algunos de los cuentos clásicos que se pueden descargar a través de su página web, audiolibreria.es. Cada historia se ha elaborado eligiendo y desarrollando las palabras, los sonidos y las músicas adecuadas para personas con discapacidad, pero también para todos los públicos.
Programación
Durante la tarde, la actividad continuó en la Feria del Libro con la presentación de 'Paraje de estrellas (Un viaje por el universo)', a cargo del Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA), y con una charla sobre la poesía y un taller de poesía para niños a cargo de Serafín Sánchez.
La asociación de escritores La sombra del ciprés, además, ha realizado una presentación conjunta de los libros de Julio Veredas (El plan de Albano), Patricia Vallejo (Elisa y Ariel), Félix Jiménez (Las últimas balas de la Gran Guerra), Alfredo González (Urko el vettón), David Sánchez (La Revolución Puritana), y Librado Casero (Malpartida, un pueblo), seguida de una mesa redonda de diversos autores en torno a la poesía.
Organizado por el Ayuntamiento de Ávila por el Día de la Mujer
Que se desarrollarán este domingo y el último fin de semana de abril
Con el objetivo de promocionar los productos locales y la generación de nuevas oportunidades
Éxito de participación en la tercera edición de esta iniciativa que une tradición y creatividad