Tiene como objetivo fomentar el comercio en los municipios abulenses
La Diputación abona la anualidad a ayuntamientos para aguas residuales
Dentro de los convenios de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente
El portavoz del equipo de Gobierno, J. Carlos Sánchez Mesón, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en el Torreón de los Guzmanes para dar a conocer los acuerdos de la Junta de Gobierno Provincial.
La Junta de Gobierno ha tenido veintiocho puntos y dos en la parte resolutiva más allá de la aprobación del acta de la sesión anterior.
Dentro de los convenios de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, Diputación provincial y varios ayuntamientos para la implantación de la depuración del sistema de aguas residuales, de los cuáles la Diputación aporta el 40%, la Junta de Castilla y León otro 40% y los ayuntameintos el restante 20%.
Hay cuatro ayuntamientos que se les abona la segunda anualidad en base a este convenio con un total de 225.000 euros.
Los ayuntamientos son Langa con 25.000 euros; Muñana con 100.000 euros; Muñogalindo con 25.000 euros; y Sanchidrián con 75.000 euros.
En los mismos términos, pero en este caso para el pago de la primera anualidad una vez que se ha firmado el convenio entre los ayuntamientos para la depuración de aguas residuales, comprendido en municipios de entre 500 y 2.000 habitantes. En este caso son siete los ayuntamientos: Mingorría con 20.000 euros; Solosancho con 50.000 euros; Poyales del Hoyo de 80.000 euros; Arenas de San Pedro (su anejo Ramacastañas) con 75.000 euros; San Bartolomé de Pinares con 100.000 euros; Martiherrero con 25.000 euros; y por último el Fresno con 50.000 euros.
Otras acuerdos de la Junta de Gobierno Provincial
Dentro del Área de Asuntos Europeos, se han aprobado la convocatoria para financiar los proyectos empresariales promovidos por empresarios del ámbito terriotrial del Marco de Transferencia del Conocimeinto (CTC). En este caso sería para la anualidad del 2023 que en este caso las ayudas serían de 60.5679 euros.
Los empresarios interesados tendrían 30 días naturales a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia para presentar las solicitudes y los proyectos. La aportación máxima a cada uno de los proyectos serían de 3.000 euros.
En el caso del Programa Naturávila para centros escolares de educación primaria , se ha aprobado la inclusión de los 31 ayuntamientos, con 36 centros escolares, de tal forma que son concedidas 478 plazas para esta edición 2023.
Se han dado subvenciones a la Asociación de Alcohólicos Recuperados Abulenses una ayuda de 6.000 euros.
También a la Federación de Hostelería para actividades de innovación y promoción de las empresas hosteleras de la provincia, con una ayuda de 30.000 euros.
A La Junta de Semana Santa para apoyos de este ámbito, 6.000 euros.
A la Asociación de Artes Escénicas de Ávila, a la actividad lllamada 'Bibliomáquina del tiempo' con 6.000 euros.
Se han aprobado las bases de las subvenciones de la provincia destinados a todas aquellas actuaciones de promoción medioambiental con voluntariado local. En este caso la partida presupuestaria es de 100.000 euros y la aportación máxima que podrían recibir cada ayuntamiento seria de 2.500 euros.
Esta iniciativa se suma a la propuesta de moción que dicha plataforma ha realizado a los ayuntamientos de la zona en este sentido
A través de una encuesta realizada a 265 comercios de las comarcas de Barco-Piedrahíta y La Moraña
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo