Carnero avanza que este trimestre será definitivo con la presentación a las diputaciones y ayuntamientos de la Comunidad
Los ayuntamientos de más de 500 habitantes de Ávila se suman al 012
Firma del convenio de adhesión entre Diputación y Junta
El consejero de la Presidencia, Jesus Julio Carnero, ha destacado la importancia de que los municipios de más de medio millar de habitantes de la provincia de Ávila se adhieran al 012, un servicio que es "la historia de un éxito".
Junto a los alcaldes afectados, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, y el director general de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios, Eduardo Cabanillas, el consejero ha rubricado el convenio de adhesión de la Institución provincial al Plan de Expansión Rural del 012 de la Junta de Castilla y León.
Carnero ha destacado la "expansión de un servicio tan querido como el 012", que recibe diariamente unas 4.200 llamadas "de cualquier ámbito y temática".
Con la que ha denominado "expansión rural" del 012, la Junta "pone a disposición de todos los ayuntamientos y diputaciones" un sistema multicanal que "ofrece todo tipo de información".
"Una de las aspiraciones e inquietudes que teníamos y que nos propusimos fue alcanzar el medio rural con este servicio", para facilitar las gestiones burocráticas "de todos y cada uno de los ayuntamientos de manera gratuita"., ha añadido Jesús Julio Carnero.
La expansión rural del 012 favorece "los intereses de los ayuntamientos y de todos los vecinos" mediante una plataforma que facilita el servicio a consistorios y diputaciones de Castilla y León.
Convenio imporante
El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha hablado de un "convenio importante" que permitirá "acercar la administración electrónica a los vecinos del medio rural", teniendo en cuenta que "uno de los objetivos prioritarios de las administraciones es acercar los servicios al ciudadano".
Carlos García ha señalado que con este convenio se "facilitarán trámites administrativos" y se dará información sobre subvenciones y sobre todo lo que tiene que ver con la administración en este caso provincial, como servicios sociales, vivienda o aspectos laborales.
"Lo importante es que la Junta pone de manifiesto la cercanía con las diputaciones, con el medio rural y con los pueblos" y "tiende la mano a los municipios más pequeños dando la cara por sus vecinos", ha dicho el presidente de la Diputación de Ávila, quien remarcó que se da "un paso más para facilitar la información y los trámites administrativos electrónicos a los vecinos".
Por su parte, el director general de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios, Eduardo Cabanillas, fue el encargado de entrar a detallar un plan que busca "ofrecer a las entidades locales" que se incorporen al 012, un sistema que "presta servicio al ciudadano en dos ámbitos, dando información general sobre cuestiones autonómicas y dando apoyo a la administración electrónica".
Convenio de adhesión
De esta manera, y una vez que las entidades locales formalicen el convenio de adhesión, el ciudadano podrá tener la información relativa a esa administración y recibir ayuda de los trámites electrónicos que estén disponibles. Para ello, las diputaciones o ayuntamientos tendrán que decidir qué información quieren facilitar, la cual puede abarcar desde ayudas, servicios y subvenciones hasta actividades como campamentos o incidencias. La Diputación de Ávila se encuentra en ese punto y se espera que en unos días su incorporación al 012 sea plenamente efectiva.
El 012 lleva veinte años en funcionamiento y cuenta con "una amplia experiencia", al registrar ya más de diez millones de consultas y disponer de un equipo de 80 profesionales. Su acceso se realiza a través de distintos canales, aunque el principal es el telefónico, y ofrece traducción en 51 idiomas. Atiende de lunes a viernes, de 8 a 22 horas y los sábados de 9 a 14 horas, y para el resto del tiempo tiene un buzón de voz al que se da respuesta.
"Tiene una media de 4.200 llamadas al día y el 94 por ciento de ellas se atiende en menos de 30 segundos", ha asegurado Cabanillas, quien remarcó que está "certificado en estándares de calidad" y que la satisfacción del ciudadano es de 9,5 sobre 10. Eso sí, también comentó que la llamada al 012 tiene coste para el ciudadano (según la normativa nacional), aunque hay disponible un teléfono de prefijo 983 que puede ser gratuito si se tiene tarifa plana.
Con estos datos se afronta una plan de expansión rural con el que se anuncian varias ventajas, como garantizar la atención al ciudadano en "una franja más amplia" de la que suelen ofrecer los municipios, facilitar la gestión de trámites de la administración local, evitar desplazamientos o despejar el trabajo de los empleados públicos.
Esta iniciativa se suma a la propuesta de moción que dicha plataforma ha realizado a los ayuntamientos de la zona en este sentido
A través de una encuesta realizada a 265 comercios de las comarcas de Barco-Piedrahíta y La Moraña
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo