Ávila perdió 76 autónomos en 2022

Preocupación ante estas cifras económicas

imagen
Ávila perdió 76 autónomos en 2022
Autónoma (Foto: Europa Press).
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Castilla y León ha bajado de la barrera de las 190.000 afiliaciones de autónomos a la Seguridad Social hasta los 187.395 autónomos por lo que ha registrado una pérdida de 2.806 autónomos en 2022, lo que configura una caída del 1,5 por ciento.

En el caso de Ávila y su provincia ha perdido 76 autónomos a lo largo del pasado año.

En España en conjunto, entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre del año que se acaba de cerrar se perdieron 1.204 autónomos, según los datos último día publicados por la Seguridad Social.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha recalcado que es el "peor" dato desde 2012 y el primero en el que se pierden autónomos en la última década en términos netos de afiliación último día. Lidera este ranking negativo La Rioja con un descenso del -1,9% de sus autónomos en un año, lo que supone en números absolutos 483 autónomos menos en 12 meses.

POR PROVINCIAS

Tanto Castilla y León como Galicia y Aragón registran pérdida de autónomos en todas sus provincias, no obstante las que mayor pérdida de autónomos porcentual han registrado en un año son Lugo (2,3 por ciento), Palencia y Teruel (2,2 por ciento), León (2,1 por ciento) y Ourense (2 por ciento).

Ávila, por su parte, ha perdido 76 autónomos; Burgos baja de las 27.155 a las 14.063 afiliaciones, un 1,2 por ciento menos que en diciembre de 2021; mientras, Salamanca pierde 297 autónomos; Segovia, 165 afiliaciones; en el caso de Soria, que es la que menor caída ha registrado, ha bajado de 7.771 a 7.731 (40 autónomos menos); Valladolid pierde 540 afiliaciones y, por último, Zamora ha registrado una caída de 319 autónomos.

POR SECTORES Y GÉNERO

Lorenzo Amor ha señalado que las peores cifras las marcan tres sectores "fundamentales", una "debacle" en comercio, hostelería e industria con "fuerte pérdida" de autónomos en el año. De esta manera, los datos del último día reflejan en los sectores una "importante" caída del 2,6 por ciento en el comercio que en números absolutos refleja una caída de 19.699 autónomos en un solo año. Así, las actividades financieras han perdido en un año el 1,5 por ciento de los autónomos que se dedicaban a esta actividad.

Le siguen en pérdida de autónomos el sector de la industria (1,3 por ciento), hostelería y agricultura (1,1 por ciento). El sector de los transportes también pierde afiliados al RETA con una bajada anual del 0,5 por ciento, lo que supone 1.102 transportistas menos en un año.

Por el contrario, las actividades artísticas y de entretenimiento han crecido en un 4,5 por ciento en 2022 y también han tenido un buen incremento las actividades inmobiliarias (4,2 por ciento), información y comunicación (3,8 por ciento) y actividades sanitarias (3,7 por ciento).

En cuanto al género hay que destacar que son las autónomas las que tienen un mayor impulso emprendedor en España, en tanto en cuanto en 2022 los autónomos varones han descendido en 9.022 afiliados, una reducción del 0,4 por ciento, mientras que las autónomas se han incrementado en un año en 7.816 afiliadas (0,6 por ciento).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App