El desempleo juvenil cae un 12% en el año, a mínimos históricos, y la contratación fija se triplica, hasta suponer 38 de cada 100 contratos
CEOE Ávila celebra la evolución positiva del empleo y la afiliación
Tras conocerse los datos del Paro este martes
El paro ha bajado en Ávila un 1.2% en el mes de diciembre gracias al tirón del sector servicios, aunque ha crecido el desempleo en otros sectores importantes para la economía como es la construcción y la actividad industrial.
Si hablamos del cómputo interanual, el descenso del paro en Ávila es "bastante más humilde" si tenemos en cuenta que, frente al -4.8% registrado en la provincia, en Castilla y León y España en el mismo periodo ha bajado un 6.3% y un 8.8%, respectivamente, valoran desde CEOE Ávila.
En cuanto a la afiliación, también ha tenido un "comportamiento favorable" en el territorio abulense en el mes de diciembre, con un 0.17%; si bien el dato acumulado interanual es en Ávila del 0.97 %, en tanto que en España llega al 2.38%.
Mercado laboral
"Dejando a un lado la desvirtuación que pueden generar en los datos del empleo los cambios producidos en la reforma laboral y la incidencia que pueden tener en los cómputos los contratos fijos discontinuos", explican los empresarios abulenses, "sí podemos decir que en el contexto nacional, el mercado laboral no es inmune a las dificultades a las que se enfrentan las empresas, debido a las incertidumbres internacionales, a la inflación y a otros riesgos que lastran el crecimiento económico, con un PIB inferior a lo previsto".
En la provincia de Ávila, por su parte, "la pérdida de dinamismo y de actividad económica nos castiga con esa proyección menor del empleo y la afiliación; y si bien contamos con un sector fuerte como es servicios, queda patente una vez más la necesidad de consolidar empleo en actividades vinculadas a la industria y la construcción; dotando también de un mayor peso específico a la agricultura y ganadería, fundamentales para anclar economía y servicios en el medio rural, y que deben tener su extensión hacia fases de primera transformación de la producción autóctona", añaden desde CEOE Ávila.
En respuesta a las declaraciones vertidas por el grupo de Vox sobre los compromisos que han realizado en estos tres meses de acuerdo
El portavoz del grupo municipal, Jorge Pato, afirma que "han dado un resultado muy diferente al proyectado"
El próximo lunes 7 de abril en el Palacio de los Velada
Desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila