Proyecto social de la ONG
Poesía Navideña en el Hogar de Ávila en Madrid
Acto presidido por María Anunciación Guil Redondo
Tras una larga interrupción, provocada por la pandemia, el Hogar de Ávila en Madrid recupera la veterana tertulia de poesía, conocida con el nombre de Orillas de Ávila. Con este motivo, el pasado martes se celebró una sesión extraordinaria dedicada a la poesía navideña.
El acto estuvo presidido por María Anunciación Guil Redondo y tuvo lugar en la sede de la calle Caballero de Gracia, 18, en Madrid. Desde la propia convocatoria, se invitaba a los eventuales asistentes a leer un poema que podía ser propio, en el caso de los autores o ajeno, en el supuesto del público en general.
La respuesta fue generosa y en ella participaron diez lectores. Entre los poemas escogidos, se escucharon dos de Santa Teresa de Jesús y otro de su discípula la Beata Ana de San Bartolomé, escrito poco tiempo después de que, esta última, fundara el Carmelo de Amberes. Seis poetas asistentes leyeron composiciones propias, en algún caso escritas para la ocasión, y otros cuatro espectadores se animaron a tomar la palabra.
Además, los asistentes escucharon al poeta abulense Félix Sánchez y a la poetisa de Hoyo de Pinares Germana de Miguel, junto con los también escritores José Romera, Carlos Cortés y Blanca Pérez Medina.
Villancico
Aunque hoy se ha impuesto de manera evidente la acepción de villancico como composición popular religiosa de tema navideño, el término es en realidad más amplio y responde a las canciones populares breves que con frecuencia servían de estribillo. No olvidemos que la etimología se relaciona con villa y aldea.
Coordinó la tertulia quien es su director desde 2011, José Félix Olalla, y al finalizar la misma se obsequió a los asistentes con una copa de vino español. La tertulia comenzará su nuevo curso el próximo 16 de enero de 2023. Como de costumbre irá aparejada con el año natural y reservada a los terceros lunes de cada mes.
Organizado por el Ayuntamiento de Ávila por el Día de la Mujer
Que se desarrollarán este domingo y el último fin de semana de abril
Con el objetivo de promocionar los productos locales y la generación de nuevas oportunidades
Éxito de participación en la tercera edición de esta iniciativa que une tradición y creatividad