Y dar nuevas oportunidades a las empresas
"Datos marcados por la estacionalidad", así califican las cifras del Paro desde CEOE Ávila
Los empresarios vuelven a reclamar industria para el territorio abulense
Los datos del paro en la provincia de Ávila, con un -3.4%, se sitúan en este mes de junio más cerca de la estela de España, con un -3.8%, superando ampliamente el descenso registrado en Castilla y León, que ha sido del -1.5%. En cuanto a los porcentajes interanuales, nos situamos en una posición intermedia también, concretamente en un -21.6% en Ávila, cifra que se encuentra entre el -22.2% de España y el -20.13% de Castilla y León.
Estos porcentajes interanuales "no hacen justicia a la realidad del mercado laboral abulense, pues Ávila precisaría de un crecimiento neto del empelo sustancialmente mayor para equipararse a las tendencias de Castilla y León y España; a las que superamos proporcional y tradicionalmente en número de desempleados", explican desde CEOE Ávila.
El verano, por otra parte, es un factor fundamental a tener en cuenta. Para los empresarios abulenses, "la estacionalidad influye tanto en la creación de empleo en Ávila, que casi el 77% de los puestos de trabajo creados se enclavan en el sector servicios, muy dependiente en lo económico de la actividad turística".
"Desgraciadamente, las circunstancias internacionales en lo comercial y la inflación disparada un mes tras otro nos han hecho perder la perspectiva de que apenas están llegando otros grandes remedios para grandes enfermedades, como deben serlo los fondos de recuperación y resiliencia, pensados para ayudar a los países de la Unión Europea a crear estructuras de desarrollo económico, con el fin de doblegar los efectos de la pandemia", añaden desde CEOE Ávila.
Además, para los empresarios abulenses, "hay otros elementos tangibles que tampoco acaban de materializarse, con el objeto de que esta provincia tan castigada desde el punto de vista industrial empiece a ver cómo se crea empleo a través de actividad económica transformadora y manufacturera".
Jornada empresarial organizada por CEOE Ávila y Addit Soluciones Jurídicas y de Gestión
De formación y empleo con una inversión de 2,5 millones euros de la Junta de Castilla y León
La iniciativa acercará la FP y la realidad del mundo laboral a estudiantes de ESO y Bachillerato de Ávila y provincia
Entre ellas el centro de salud y base de emergencias de Las Hervencias
