CSIF se ha manifestado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Ávila
El Consistorio continuará mejorando las redes de abastecimiento y saneamiento con una inversión superior a 750.000 euros
Aprobado el expediente de licitación para las obras de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento
El Ayuntamiento de Ávila continuará mejorando las redes de abastecimiento y saneamiento de la capital abulense con una inversión superior a 750.000 euros. En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha aprobado el expediente de licitación para las obras de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento, cofinanciadas por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León.
Este contrato saldrá a licitación con un presupuesto base de 755.284,15 euros, IVA incluido, y está previsto que afecte a una decena de calles de la ciudad; entre otras, paseo de la Estación, avenida de Portugal o calle José Solís.
También se ha adjudicado el contrato de obras, incluyendo la redacción del proyecto, de mejora y conservación de los caminos de la ciudad y sus barrios anexionados, en las anualidades 2022 y 2023, a la entidad CyC Vías S.L. Este contrato del Plan de Caminos cuenta con un presupuesto de 200.000 euros.
Plaza Fuente el Sol
Igualmente, se ha adjudicado el contrato basado sobre el Acuerdo Marco en materia de Urbanismo para la redacción del proyecto de rehabilitación de la plaza de Fuente el Sol a la entidad Grupo Dayhe Development & Investment S.L., en el precio de 5.949,58 euros, IVA incluido.
El proyecto que se plantea para esta plaza busca su mejora y rehabilitación, para lo que se reordenará el aparcamiento de vehículos y se mejorará el pavimento y las infraestructuras urbanas de la plaza. También se ordenará el tráfico y se plantearán zonas ajardinadas de diseño urbano sostenible. El área de intervención supone una superficie de 1.500 metros cuadrados y el plazo estimado de las obras es de seis meses.
Medio Ambiente
En el Área de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente, se ha informado de una propuesta de solicitud de reforestación de dos parcelas municipales dentro de la convocatoria del proyecto denominado ?Bosque Olímpico Español?, puesto en marcha por el Comité Olímpico Español y el Banco Santander, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias.
El proyecto presentado afectaría a dos parcelas, situadas en la zona de Arrabal Bachiller II, que suman una superficie de 19.497 metros cuadrados y están clasificadas como espacio libre de uso público, en el entorno de la conocida como laguna de Vaquero o pequeño estanque de Sonsoles y también del CUM Carlos Sastre, zonas deportivas de la ciudad en el sur del término, junto con el cercano parque de El Soto.
En esta zona, en el caso de concederse el proyecto, se plantarían entre 800 y un millar de árboles autóctonos, para crear, como la propia iniciativa indica, el Bosque Olímpico Español, además de potenciar el deporte como instrumento estratégico en la planificación de políticas públicas alineadas con la Agenda 2030.
También en la reunión de la Junta de Gobierno Local celebrada hoy se ha aprobado el expediente de licitación para la prestación del servicio de gestión de actividades en el Centro Medioambiental San Nicolás; un contrato que sale a licitación por un periodo de dos años y un precio base de 94.200 euros, IVA incluido.
Asimismo, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 95,1 por ciento de su capacidad total; esto es un 5,1 por ciento por encima de la situación que se registraba hace ahora un año y un 2,5 por ciento menos que la semana pasada. El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.
Servicios Sociales
En la reunión del órgano de gobierno del Ayuntamiento de Ávila celebrada hoy se ha adjudicado el contrato del servicio de comedor a domicilio a la entidad Albie S.A., en el precio de 4,197 euros por comida, IVA incluido. Este contrato salió a licitación con un presupuesto base de 603.997,08 euros por un periodo de dos años. El año pasado, el Ayuntamiento de Ávila destinó 320.930,852 euros a este servicio, a través del que se atendió a 270 personas.
Igualmente, se ha adjudicado el contrato para la prestación del servicio consistente en la realización del programa de talleres para niños y jóvenes con discapacidad en los dos próximos cursos a Pronisa Plena Inclusión Ávila, en el precio de 51.430 euros, IVA incluido. Este programa cuenta con una treintena de usuarios.
Asimismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ha propuesto una solicitud de subvención destinada a la realización de actuaciones en Castilla y León, dentro del programa ?España te protege III? de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, con cargo a estos fondos europeos NextGenerationEU.
La subvención se destinaría a la remodelación de una vivienda de acogida que dispone el Ayuntamiento de Ávila para mujeres víctimas de violencia de género. En este inmueble se acometería una intervención integral para mejorar la accesibilidad, carpintería, fontanería, electricidad, eficiencia energética o equipamiento, por una cuantía de 65.525,51 euros.
En materia de Servicios Sociales, igualmente, se ha aprobado una disposición de gasto correspondiente a las subvenciones que se conceden a 16 entidades integrantes de los consejos municipales de barrio, por un importe de 36.533 euros.
Las entidades beneficiarias son: Asociación de Vecinos Arturo Duperier, Asociación Saharaoui en Ávila, Asociación de Vecinos Valle Amblés, Asociación de Vecinos San Nicolás, AECC, Asociación Vecinos El Seminario, Asociación Puerta del Alcázar, FAMPA, Asociación de Vecinos La Alamedilla, Geara, Asociación de Vecinos Narrillos de San Leonardo, Asociación de Vecinos La Encarnación, Asociación de Vecinos Urraca Miguel, Asociación de Vecinos La Toledana, Asociación de Celíacos y Familiares de Ávila y Asociación Overcome.