19/06/2022
El peligro del efecto del hidrógeno en los metales, analizado por l profesor de la UCAV Diego Vergara
En la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja en Perú
Lectura estimada: 0 min.
El profesor de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) Diego Vergara ha impartido una conferencia internacional en la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, en Perú.
Bajo el título 'Fragilización por hidrógeno en materiales metálicos', el profesor Vergara ha analizado el efecto nocivo del hidrógeno sobre muchos metales, el cual es acusado en la integridad estructural de estos materiales de tal forma que puede llegar a producirse roturas catastróficas en algunas ocasiones, ha informado la universidad.
Dada la actual tendencia de estudio hacia el hidrógeno como fuente energética, el análisis planteado en esta conferencia de cómo afecta este elemento químico a los materiales ha despertado un gran interés entre los asistentes a este evento virtual.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Reconocimiento al decano y vicedecano de la facultad de Ciencias y Artes de la UCAV
La universidad abulense ha celebrado la segunda edición de su seminario sobre esta temática
En esta ocasión se ha centrado en los jóvenes, bajo el título 'El joven en busca del sentido'
Mesa redonda con cinco mujeres integrantes de diferentes cuerpos de Policía Local de Ávila
Lo más visto
La Guardia Civil salva la vida a un jugador de pádel tras sufrir un infarto en Navaluenga
El Cupón Diario de la ONCE deja en 35.000 euros en Candeleda
Horarios y recorridos de la Semana Santa de Ávila 2025
Operación Burgas: Cuatro detenidos por tráfico de cocaína en Ávila
Dos detenidos por robos en Poyales del Hoyo con un coche alquilado en Badajoz
Últimas noticias
Partido trampa en tierras gallegas
Tres fallecidos en el derrumbe de una nave por el fuerte viento en Coria del Río
El PP valora la "voluntad de acuerdo" del PSOE en violencia machista, aranceles y Defensa
Duelo de necesidades en el Adolfo Suárez
La Junta convoca ayudas de 500.000 euros para la vacunación contra la salmonella en explotaciones avícolas
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar