Con bandas sonoras de películas como Dirty Dancing a mixes de Queen o Adele
'De lo espiritual en el Arte', una pinacoteca permanente en el IES María de Córdoba
Representación de 30 grandes maestros de la Historia del Arte
El director provincial de Educación, Santiago Rodríguez, participará el miércoles en la inauguración de ?De lo espiritual en el Arte? en el IES María de Córdoba. Se trata de 40 murales de gran formato (la media de las obras es de 10m2) instalados en sus aulas y pasillos que representan 30 obras de grandes maestros de la Historia del Arte, desde las pinturas rupestres de las Cuevas de Altamira hasta la obra post-duchampiana de Maurizio Catellan o fotografías de Sebastiao Salgado.
La iniciativa, impulsada por el jefe del departamento de Dibujo, Tomás Hernández Sánchez, y la dirección del centro, forma parte del proyecto 'ABP' (aprendizaje basado en actividades destinadas a la adquisición de competencias) destinado a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. 'De lo espiritual en el arte', de dos años de duración, tiene como objetivo principal abrir el centro a su entorno y al exterior y enseñar a los alumnos a conocer y valorar el patrimonio artístico y cultural de la humanidad.
En el proyecto han intervenido más de 200 alumnos de Educación plástica, visual y sudiovisual de 1º, 3º y 4º de ESO y se han empleado más de 100 litros de pintura repartidos en 240 metros cuadrados. Además, junto con la participación de otros departamentos didácticos, se han instalado en cada obra carteles informativos traducidos a francés e inglés con apuntes biográficos del autor y la obra así como un código QR que enlaza a una galería audiovisual con el proceso de realización.
Organizado por el Ayuntamiento de Ávila por el Día de la Mujer
Que se desarrollarán este domingo y el último fin de semana de abril
Con el objetivo de promocionar los productos locales y la generación de nuevas oportunidades
Éxito de participación en la tercera edición de esta iniciativa que une tradición y creatividad