En respuesta a las declaraciones vertidas por el grupo de Vox sobre los compromisos que han realizado en estos tres meses de acuerdo
Alternativas socialistas para traer turismo
El PSOE del Ayuntamiento de Ávila cree que es importante la creación del Plan estratégico de Turismo 2015, en la que participan todos los partidos porque es una fecha muy importante para la ciudad. Han presentado sus propuestas al borrador inicial para complementar las actuaciones. Pero al mismo tiempo piden que se ponga cuanto antes en valor lo encontrado en el cementerio judío, algo que la Junta no ha tenido en cuenta
Lectura estimada: 2 min.
El partido socialista se encuentra satisfecho de su participación en la ejecución del Plan Estratégico de Turismo 2015, Según Manuela Prieto “una fecha muy importante para la ciudad, que es cuando celebramos el Vº centenario del nacimiento de Santa Teresa”. El PSOE está colaborando con todos los partidos políticos, sin tener en cuenta favoritismos, “porque la ciudad nos interesa mucho”, y es una forma de generar empleo en la ciudad.
Lo que sí han hecho es presentar apreciaciones al borrador de diagnóstico inicial, algunas de las cuales han sido tenidas en cuenta como:
- Diagnóstico pormenorizado de calidad en destino. No sólo aplicando el distintivo de la “Q” de calidad, sino buscar alguno que sirva para los restaurantes.
- Accesibilidad, es decir, movilidad en todos los monumentos y enclaves turísticos de interés.
- No figuraban todos los monumentos visitables, y deberían incluirse el Palacio de los Verdugo, el de Polentinos, o el del Caprotti (este último no fue tenido en cuenta porque todavía no está abierto).
- Datos turísticos de dónde y cuántos turistas vienen a la ciudad. Pedirles más información, ampliando las preguntas que se les hacen por ejemplo si vienen por agencia, en familia, de forma individual, etc.
- Incluir como productos turísticos actividades que se realizan en la ciudad, como la Feria de día.
- Incluir la estrategia turística provincial.
Así mismo desde el partido socialista se han reunido con colectivos implicados en el sector turístico, “los cuales han afirmado que uno de los principales problemas es que la gente nos visita pero no se quedan en la ciudad. Posiblemente hay que trabajar en ello y preguntarse las razones de que no se queden”, señaló Prieto.
Por eso piden, además, que se amplié la información que se da en el Centro de Recepción de Visitantes sobre hoteles, restaurantes, etc. Y poner en marcha ya la tarjeta única que permitirá a los turistas ver el máximo número de sitio al menor precio. O intentar que nos concedan cuanto antes de carácter internacional a la Semana Santa abulense.
Cementerio judío
Por su parte Yolanda Vázquez afirmó que una forma de fomentar el número de visitas “es cuidar el patrimonio y el turismo. Y la destrucción del cementerio judío por la incompetencia del PP, a pasividad de la Junta de Castilla y León y en Ávila”.
Pertenecemos a la Red de Juderías, por tanto, “deberían pedir a la Junta que los perjuicios producidos se minimicen, poniendo en valor los hallazgos. Aunque no se ha contemplado ni un solo euro en materia de patrimonio para esta ciudad”.
Yolanda Vázquez dijo que no debe pasar como con el tema de los Hornos post medievales, “con los que llevamos 12 años esperando. Sí han “metido la pata” que la saquen cuanto antes. Por ejemplo el Alcalde de Segovia, ya ha presentado que es la ciudad que cuenta con el único cementerio judío de toda España. Trataremos de ser por lo menos los segundos”.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
La Guardia Civil salva la vida a un jugador de pádel tras sufrir un infarto en Navaluenga
El Cupón Diario de la ONCE deja en 35.000 euros en Candeleda
Horarios y recorridos de la Semana Santa de Ávila 2025
Operación Burgas: Cuatro detenidos por tráfico de cocaína en Ávila
Dos detenidos por robos en Poyales del Hoyo con un coche alquilado en Badajoz
Últimas noticias
Tres fallecidos en el derrumbe de una nave por el fuerte viento en Coria del Río
El PP valora la "voluntad de acuerdo" del PSOE en violencia machista, aranceles y Defensa
Duelo de necesidades en el Adolfo Suárez
La Junta convoca ayudas de 500.000 euros para la vacunación contra la salmonella en explotaciones avícolas
Martínez no ve "muchas ganas" en Mañueco de acordar que gobierne la lista más votada
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar