El PSOE acusa a la Junta de ser “incapaz de solucionar los graves problemas de la Sanidad Pública en Ávila”

Miguel Hernández y Soraya Blázquez califican como “insostenibles, indecentes e inaceptables” las listas de espera, tanto para intervenciones quirúrgicas como para citas con un especialista o pruebas diagnósticas 

imagen
El PSOE acusa a la Junta de ser “incapaz de solucionar los graves problemas de la Sanidad Pública en Ávila”
Lectura estimada: 3 min.

Los procuradores socialistas acusan a la Junta de Castilla y León de ser “incapaz de solucionar los graves problemas” que, a su juicio, aquejan a la sanidad pública en Ávila. Según Miguel Hernández y Soraya Blázquez, “los últimos datos de listas de espera en la provincia evidencian que la sanidad sigue maltratada, degradada y en caída libre. Es una pena pero es una realidad, y lo que es peor, nada indica, por lo que se transmite desde el Gobierno de Mañueco, que haya visos de mejora o intención de poner freno o soluciones a esta situación”.

 

“Tras la campaña electoral, ni PP ni Vox han puesto el foco del debate en la necesaria mejora de la Sanidad en Castilla y León ni en las medidas necesarias para evitar la marcha de profesionales a otras comunidades” han dicho los procuradores abulenses quienes reprochan al nuevo ejecutivo autonómico el haber estado más preocupado “por los sillones que por los servicios que conforman el Estado de Bienestar”.

 

“La Junta cuenta con recursos y fondos europeos para mejorar e incrementar la cartera de servicios”, señalan los procuradores abulenses que exigen al nuevo Gobierno regional que “se tome muy en serio este gran problema, tomando medidas y poniéndose a trabajar para reducir las listas de espera en Ávila y para recuperar el tiempo perdido en la gestión de la política sanitaria de la comunidad, como consecuencia del adelanto electoral”.

 

RED SANEAMIENTO

 

Por otro lado, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ávila, Yolanda Vázquez, ha dado traslado de una preocupación “no sólo del Grupo Municipal Socialista sino de muchos ciudadanos que son testigo de las consecuencias de insalubridad que se producen, en distintos puntos de la ciudad, cuando hay episodios de lluvias”.

 

A juicio de Yolanda Vázquez, “es necesario acometer una revisión integral de la red de saneamiento dado que las deficiencias existentes derivan en desbordamientos en los aliviaderos y entradas de agua del río que afectan negativamente el tratamiento de la EDAR.

 

“En relación con lo anterior, en el camino a Fuentes Claras, paralelo al colector súper Sur, muy transitado por los vecinos y vecinas de Ávila, las tapas se levantan continuamente por entrar en carga, siendo permanente la suciedad y malos olores en esa zona”, ha dicho la portavoz socialista, quien pide al equipo de gobierno que actúe y que, “además de solventar los problemas que dan lugar a esos desbordamientos, lleve a cabo tareas de limpieza que eviten la degradación e insalubridad de la zona”.

 

Una situación que, según Yolanda Vázquez, se reproduce también en el parque de El Soto: “Lugar que requiere una actuación integral, no sólo de limpieza sino de reposición de mobiliario urbano y de adecuación de los juegos infantiles y caminos”.

 

EL BARCO DE ÁVILA

 

Por último, la concejala de Cultura, Begoña Zamora, ha señalado que “el acceso a la cultura, en general, y el impulso del hábito de la lectura, en particular, es uno de los compromisos del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Barco de Ávila”.

 

“Ópera, conciertos, cine… son sólo algunas de las actividades que se programan de forma habitual en nuestra localidad, donde tampoco podía faltar la conmemoración del Día del Libro, en colaboración con nuestra biblioteca municipal que, durante todo el año, ofrece a los usuarios una amplia oferta de títulos y asesoramiento, así como acciones paralelas para que los niños se acerquen a este espacio”, ha explicado.

 

Precisamente a los más pequeños va destinado el Taller de Encuadernación Básica, que tendrá lugar el próximo sábado 23 de abril, en horario de mañana, en el Espacio Cultural de El Barco de Ávila.

 

Un taller que, tal y como señala la responsable de la biblioteca, María Luisa García, “tiene el objetivo de dar a conocer las partes de un libro y su proceso de elaboración”.

 

“Un taller que viene a completar una campaña de animación a la lectura que hemos realizado a través de las redes sociales, en la que hemos tratado de dar a conocer cuáles son todos los espacios y salas con los que cuenta la biblioteca, así como los títulos más leídos”, ha añadiod García.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App