El fallecimeinto del Papa Francisco este lunes ha hecho que las instituciones abulenses de todo índole hayan lamentado, a través de diversos comunicados, su pesar
Las instituciones abulenses lamentan el fallecimiento del Papa Francisco
El fallecimeinto del Papa Francisco este lunes ha hecho que las instituciones abulenses de todo índole hayan lamentado, a través de diversos comunicados, su pesar
El fallecimiento del Papa Francisco este lunes ha hecho que las instituciones abulenses de todo índole hayan lamentado, a través de diversos comunicados, su pesar.
Obispado de Ávila
El Obispado de Ávila ha anunciado "con gran dolor y pena" el fallecimiento del Papa Francisco.
"Nos deja con el corazón roto por la tristeza, pero con la misma serenidad que ha mostrado en sus últimas horas basada en la firme esperanza de que Dios le ha acogido en su gloria. Su muerte terrena marca el fin de un pontificado lleno de sabiduría, amor y servicio al pueblo de Dios y al mundo entero", recalcan.
Asimismo, ha resaltado que fue "testigo incansable de la fe cristiana, Francisco fue siempre un firme defensor de la dignidad humana, incitando al compromiso con los más pobres y marginados de la sociedad. Su vida y su pontificado estuvieron marcados por su dedicación a la paz, la justicia y la misericordia, y su mensaje de fraternidad universal continuará guiando a la Iglesia".
Además, recuerdan que el Santo Padre fallece en medio de un Año Jubilar, dedicado a la esperanza como fuerza transformadora y profunda que se nutre de la fe en Dios y nos sostiene en los momentos difíciles.
"Asimismo, invitamos a todos los fieles de nuestra diócesis a unirse en oración por el eterno descanso del Papa Francisco. Que su ejemplo de humildad y amor por la humanidad inspire a cada uno de nosotros a vivir nuestra fe con mayor autenticidad y generosidad", finalizan.
Desde la diócesis se ruega, especialmente a los párrocos y a los responsables de santuarios y ermitas, que, como es costumbre, toquen las campanas en este día de luto, en señal de respeto y afecto por el fallecimiento del Pontífice. Esta mañana, nada más conocerse la noticia, la S.A.I. Catedral del Salvador rompió el silencio del alba con sus campanas, que sonaron a duelo durante largo tiempo.
Por su parte, el obispo de Ávila, Jesús Rico, ha querido decir unas palabras ante este acontecimiento:
"Tristemente acabamos de conocer la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, por lo que invito a todos los fieles de Ávila a orar por el alma del Santo Padre".
"A la vez que rogamos a Dios por su eterno descanso, le damos gracias por el regalo que ha hecho a su Iglesia en la persona del 'Papa de los descartados'. Su cercanía por los más pobres, por aquellos que más sufren, su testimonio humilde y cercano, serán siempre recordados como testimonio vivo de la fuerza de la concreción del Evangelio hoy, en medio de lo que él mismo bautizó como 'la cultura del descarte'".
"Oremos por él, manteniendo firme nuestra esperanza en la Vida Eterna. Esperanza que nace de nuestra fe, y que Francisco supo transmitirnos en vida como sustento en medio de nuestras dificultades. Siendo peregrinos de la esperanza, como nos marca hoy el Jubileo 2025, nos reconforta saber que hoy estará descansando en los brazos del Padre".
Ayuntamiento de Ávila
El Ayuntamiento de Ávila lamenta el fallecimiento del papa Francisco.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha trasladado al obispo de Ávila, Jesús Rico, las condolencias de la Corporación, al tiempo que ha recordado el cariño que siempre ha mostrado el Sumo Pontífice hacia Ávila y los abulenses.
Así lo destacó en la recepción al alcalde de Ávila –la primera de un Papa a un alcalde de esta ciudad- en diciembre de 2020, cuando, en audiencia privada y con una delegación encabezada por el entonces obispo de la diócesis abulense, José María Gil Tamayo, se le entregó un facsímil del Libro de las fundaciones y unas tradicionales yemas de Santa Teresa.
De la misma forma, el Papa recibió, en abril del año pasado, al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en una visita en la que también participó el regidor abulense, que trasladó el cariño y la simpatía de los abulenses a Jorge Mario Bergoglio, quien siempre dejó una puerta abierta a su visita a Ávila.
Sánchez Cabrera ha lamentado, en este sentido, el fallecimiento de quien ha calificado como "un hombre bueno, cercano a la realidad, que ha sabido encaminar su Pontificado al siglo XXI".
La Universidad Católica de Ávila
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) lamenta, a través de un comunicado, "profundamente" el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, "guía de millones de fieles en el mundo".
"Su legado, marcado por su esfuerzo, la humildad y el servicio a Dios, seguirá siendo ejemplo para esta universidad", han afirmado.
La rectora, María del Rosario Sáez Yuguero, ha querido rogar una oración por su alma y agradece al Santo Padre "por haber inspirado a todos los fieles con su fe y por su entrega para enviar un mensaje de esperanza, paz y fraternidad a toda la humanidad".
La rectora ha recordado las ocasiones en las que estuvo con él y pudo saludarle y, como siempre, el Papa Francisco mostró una gran cercanía y conocimiento de la UCAV.
PSOE de Ávila
El Secretario General electo del PSOE de Ávila, Carlos Montesino, ha querido expresar sus "más sinceras condolencias" por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco.
Además, han querido recordar una de sus frases más conocidas y profundas: "No te olvides de los pobres".
"Francisco no lo ha hecho. Ha vivido su pontificado con una clara vocación de cercanía, buscando siempre la sencillez y un trato directo, alejándose de los formalismos y poniendo el foco en las personas más vulnerables", recalca.
Se impartirá desde el curso 2025/26 con 50 plazas presenciales
Organizado a través de la Cátedra 'Santa Teresa de Jesús' de Estudios sobre la Mujer y en colaboración con la Asociación de Amigos de la UCAV
La universidad abulense se suma al comunicado emitido por el Foro Emilia Pardo Bazán, del que forma parte y que representa a las universidades privadas
