Así lo sostuvo durante la mesa redonda 'Integración de la Logística Sostenible y Monitorizada en la Cadena de Valor de Automoción' organizada por AutoRevista
Reabierta la carretera entre Mijares y Villanueva de Ávila
Permanecía cerrada al tráfico desde el 11 de marzo debido a un corrimiento de tierras provocado por las lluvias
La Junta de Castilla y León ha intervenido en las carreteras de Ávila afectadas por las precipitaciones del mes de marzo, especialmente en las vías situadas en el Valle del Alberche, en menor medida en el Valle del Tiétar y con incidencias más localizadas en los del Tormes y el Adaja.
La incidencia de mayor importancia tuvo lugar el día 11 de marzo en el punto kilométrico 13,2 de la carretera AV-901, donde un desprendimiento de tierras del desmonte provocó un corte total de la carretera. El corrimiento de tierras, aparte de sepultar la calzada, arrastró con él el sistema de contención de vehículos existente en la margen izquierda de la vía. La rápida actuación de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha hecho que esta vía haya vuelto a la normalidad tras invertir 48.260 euros.
La obra comenzó el pasado 19 de marzo. Una vez descubierta la calzada se procedió a la comprobación de las condiciones en las que se encontraba la ladera dañada, a la evaluación de los daños y a la adopción de la solución.
La intervención ha consistido en la formación de un muro de escollera para contención de las tierras del desmonte. Para ello, previamente se ha realizado la excavación de la cimentación y el reperfilado del talud. Posteriormente se ha ejecutado la cimentación del muro de escollera, mediante la colocación de bloques de piedra de 300 a 500 kilogramos y el hormigonado de los huecos existentes entre los bloques, con el objeto de conseguir una mayor rigidez y homogeneidad de la cimentación. La escollera se ha concluido con la formación del cuerpo del muro y el relleno del trasdós del material filtrante. Se ha pretendido, además, recoger una corriente de agua que discurría por la ladera a través de mechinales de drenaje.
La obra se ha completado con la reconstrucción del sistema de contención de vehículos. En este tramo la carretera se sostiene gracias a un muro de mampostería existente en la margen izquierda. Para la reconstrucción de los pretiles que forman dicho sistema de contención, se ha reconstruido la cabecera del muro y se ha ejecutado un asiento con hormigón en masa sobre el que se han colocado los propios pretiles. Por último, se ha realizado la limpieza de calzada.
Otras intervenciones
Por otra parte, también en el valle del Alberche, el día 8 de marzo se produjeron dos desprendimientos de tierras de consideración. El primero de ellos, en el punto kilométrico 20 de la AV-900 y el segundo, en el punto kilométrico 23,5 de la AV-905. En ambos casos, las tierras arrastradas ocuparon parcialmente la calzada. En el mismo día se limpió la calzada, operación que ha tenido que repetirse por corrimientos de tierras posteriores.
Actualmente se está procediendo a la protección del talud de desmonte en sendas ubicaciones para evitar la repetición de estos desprendimientos. La solución, similar en ambos casos, consiste en la limpieza del material desprendido y la formación de un muro de piedra para la protección de los taludes. El presupuesto ha sido de 30.459 euros.
Tendrá lugar este viernes, 18 de abril a las 11:00 horas
Entienden que se trata de "una decisión cobarde, insensible y profundamente ofensiva para los abulenses"
El presidente del Gobierno provincial anuncia la interposición de un recurso de reposición y asegura que "esto no va a quedar así"
Las cuatro jornadas tuvieron lugar en el Centro Cultural Josefina Carabias