Las Cortes piden a la Junta que reconstruya y reabra antes de verano las casas celtas de El Raso

Fueron calcinadas por un incendio en agosto del pasado año

imagen
Las Cortes piden a la Junta que reconstruya y reabra antes de verano las casas celtas de El Raso
Miguel Hernández, durante su intervención en las Cortes
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

Los procuradores socialistas por la provincia de Ávila, Miguel Hernández y Soraya Blázquez, han impulsado una declaración de las Cortes de Castilla y León instando al gobierno autonómico a reparar y reabrir esta misma primavera las casas didácticas del castro celta de El Raso, en Candeleda, devastadas por el fuego el 27 de agosto de 2024.

La proposición no de ley (PNL) presentada por los procuradores abulenses en octubre y agendada en la última Comisión de Cultura, la celebrada este pasado viernes, ha contado con el respaldo del propio PSOE, del Grupo Mixto, de UPL-Soria Ya y de Vox. El PP, que gobierna la Junta de Castilla y León, se ha abstenido.

El candeledano Miguel Hernández, ponente de la PNL, ha mostrado su estupor por que el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, se haya olvidado de su promesa de acometer con urgencia las obras de recuperación de este patrimonio histórico-arqueológico de tanta importancia, un anuncio que realizó durante su visita al castro pocas horas después de ser arrasado por un incendio forestal a finales de agosto del pasado año. "De aquellas promesas no hay nada hasta ahora, a pesar de que no consideramos el presupuesto de los trabajos, poco más de 200.000 euros, obstáculo alguno para afrontar la intervención", que cuenta desde el primer momento con la memoria y la colaboración del Ayuntamiento de Candeleda, gobernado por el también socialista, y secretario general electo del PSOE de Ávila, Carlos Montesino.

Señalan que dicho Consistorio ha realizado gestiones no solo ante la Junta, sino ante la Diputación y también ante el Gobierno de España, el cual ha comprometido 150.000 euros para, entre otras inversiones, la mejora de los accesos al antiguo poblado prerromano.

La evaluación de los daños por parte de los técnicos se produjo pocos días después del incendio, cuyas consecuencias también han provocado la inactividad de la empresa local de guías en dicho espacio arqueológico. El texto literal de la propuesta aprobada ha sido el siguiente: "Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a llevar a cabo las actuaciones necesarias tanto de rehabilitación de las casas como la de dotación de réplicas de piezas para que en la primavera del año 2025 puedan volver a estar funcionando como antes del incendio".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App