Instalación de placas solares y renovación de alumbrado en San Pedro del Arroyo

A través del programa DUS 5000

imagen
Instalación  de placas solares y renovación de alumbrado en San Pedro del Arroyo
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

 

El alcalde de San Pedro del Arroyo, Santiago Sánchez, ha mostrado al subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, la renovación de todo el alumbrado público que se ha realizado en el municipio, así como la instalación de placas solares en la captación de agua municipal. Todo ello, financiado por el Gobierno de España, a través del Programa DUS 5000, con cargo al Plan de Recuperación Trasformación y Resiliencia que canaliza fondos europeos Next Generation.

Este proyecto se enmarca dentro de las Medidas 2 y 4 del PRTR.

El coste total de la intervención asciende a un valor de 52.166,55 euros, de los cuales 44.341,56 euros son subvencionados por el Gobierno de España y el resto corre a cargo del municipio.

Se han sustituido la totalidad de las luminarias del municipio, 101 en total. El acalde explicó los beneficios que aportará la renovación de todo el alumbrado público del municipio; cambiando a la nueva tecnología led, menos contaminante y mucho más eficiente energéticamente, con un importante ahorro a las arcas municipales. Además, incluye la autogestión remota, lo que permite programar y regular la intensidad lumínica por zonas, dependiendo de la hora, la estación del año, la situación meteorológica o la necesidad que pueda requerir el municipio, calle o zona en un momento determinado. El ahorro energético se estima superior al 40% con respecto a la tecnología anterior

Por otro lado, con la incorporación de paneles solares en la captación de agua municipal, se reducirá a más de la mitad el consumo energético por el bombeo. Son 108 paneles solares de 455 Wp llegando a una potencia total instalada en paneles de 49,14 KWp y un inversor de 40 kW dando como resultado una instalación eléctrica de autoconsumo que reducirá enormemente el consumo de la instalación de bombeo. Se estima, un rendimiento de la producción del 80%, lo que puede producir una energía de 74.438 KWh/año.

El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, afirma que "el programa está destinado a municipios de menos de 5000 habitantes que son el 99% de los que hay en nuestra provincia. La subvención les permite renovar infraestructuras por otras mucho más eficientes que van a suponer un  importante ahorro en la factura eléctrica municipal".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App