Fueron detectados por el cinemómetro a velocidades de 98 y 109 kilómetros por hora
Aprueban la propuesta del PSOE de un plan específicamente industrial para la provincia de Ávila
El legislativo también respalda que se mejoren infraestructuras viarias autonómicas en Ávila, como el corredor entre la capital y El Espinar
Los procuradores socialistas por la provincia de Ávila, Miguel Hernández y Soraya Blázquez, han logrado que las Cortes de Castilla y León hagan suyas las dos reivindicaciones que han llevado al Debate sobre el Estado de la Comunidad, desarrollado en el parlamento autonómico los días 26 y 27 de marzo.
En primer lugar, las Cortes han aprobado, con el respaldo de Por Ávila y Vox, y el voto en contra del PP, la proposición socialista para la creación de un plan Industrial específico que se extienda a toda la provincia de Ávila, con financiación autonómica, pero también con un relevante papel de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
La intención de los procuradores socialistas es que los objetivos del Plan aprovechen elementos del actual Programa Territorial de Fomento de Ávila y su Entorno y se centren en aumentar el tejido de la industria manufacturera, especialmente en el sector de la automoción y la agroalimentación.
A este respecto, como destacó el parlamentario socialista Miguel Hernández en la presentación de las propuestas el pasado martes, "es necesario que el futuro plan industrial ponga el foco urgente en la defensa, el asesoramiento y la formación de los productores abulenses ante el muro arancelario levantado por Trump".
Hernández también insistió en "la grave parálisis que supone para el sector industrial el inconcebible retraso en la construcción de la subestación eléctrica de Vicolozano, sin la cual no se dispone de la potencia necesaria".
La segunda de las propuestas de resolución de los representantes socialistas de Ávila aprobada por las Cortes incluye la mejora de infraestructuras viarias pendientes en la provincia, entre ellas el Corredor Ávila-El Espinar, cuyo tramo entre la provincia abulense y la localidad segoviana está por construir desde hace años.
Un equipo de matronas y enfermeras de los servicios de paritorio, neonatos y maternidad han organizado este curso de información
Tras la retirada de las mociones, será el asunto clave en el Pleno del Ayuntamiento de Ávila correspondiente al mes de marzo
Pascual ha valorado el hecho de que salieran adelante todas sus propuestas, como es la construcción del centro de salud y base de emergencias de La Hervencias