Fueron detectados por el cinemómetro a velocidades de 98 y 109 kilómetros por hora
El CEIP 'San Esteban' desarrolla un proyecto para que los alumnos aprendan a gestionar sus emociones
Cada mes, un sentimiento nuevo protagoniza la iniciativa y se organizarán actividades en torno a él, con el objetivo de crear un ambiente respetuoso y tolerante
El centro de Educación Infantil y Primaria 'San Esteban', dependiente de la Junta de Castilla y León, trabaja para que sus alumnos acepten sus emociones y aprendan a gestionarlas, más aún en un contexto en el que tecnología y la inmediatez dominan a la sociedad.
Por eso, el centro educativo ha organizado el proyecto 'Somos únicos, somos diferentes', cuyo objetivo es que los estudiantes descubran sus sentimientos para crear un entorno escolar seguro donde puedan expresar sus emociones sin miedo al juicio.
El programa escoge una emoción nueva cada mes y organiza actividades en torno a ella. El colegio se decora de mensajes positivos, los alumnos crean 'pócimas' para solucionar sus miedos a través de mensajes escritos o participan en charlas con diferentes personajes. En el mes de la valentía, pudieron interactuar con un atleta ciego que les enseñó cómo transformar las limitaciones en retos que superar.
Además de trabajar también con la respiración o el movimiento, en fiestas especiales como Navidad o Carnaval, los alumnos se han disfrazado de los distintos sentimientos o han hecho regalos solidarios.
El colegio asegura que este tipo de programas crean un ambiente de respeto y de empatía que ayuda a los alumnos a reducir los conflictos, mejoran sus resultados académicos y ayudan a que tomen decisiones con mayor seguridad dentro de su vida personal.
Un equipo de matronas y enfermeras de los servicios de paritorio, neonatos y maternidad han organizado este curso de información
Tras la retirada de las mociones, será el asunto clave en el Pleno del Ayuntamiento de Ávila correspondiente al mes de marzo
Pascual ha valorado el hecho de que salieran adelante todas sus propuestas, como es la construcción del centro de salud y base de emergencias de La Hervencias