El PP propondrá instar al Gobierno a reabrir el CAISS y el SEPE en Piedrahíta

Moción al próximo Pleno de la Diputación

imagen
El PP propondrá instar al Gobierno a reabrir el CAISS y el SEPE en Piedrahíta
CAISS de Piedrahita
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

El Grupo Provincial del PP defenderá en el Pleno de la Diputación de Ávila del próximo lunes una moción en la que instará al Gobierno central a "la inmediata reapertura del Centro de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS) de Piedrahíta y a cubrir la plaza vacante en la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el mismo municipio, de manera que haya un funcionamiento continuado de dicha administración en esa localidad".

La situación es "una muestra más del olvido al que el Gobierno de Pedro Sánchez somete al medio rural, suprimiendo servicios o mermándolos, lo que dificulta la vida a quienes libremente y con todo su derecho, han decidido vivir en nuestros pueblos", argumenta el portavoz del PP en la Institución provincial, Juan Carlos Sánchez Mesón.

En el caso de Piedrahíta, la oficina del CAISS, tras algunos cierres y reaperturas, no ha vuelto a abrir sus puertas desde principios de 2023 y los ciudadanos se ven obligados a desplazarse a Ávila, Arenas de San Pedro o incluso Béjar, en la provincial de Salamanca, para realizar trámites como solicitar incapacidades temporales o permanentes, prestaciones de maternidad o paternidad, pensiones de diversa naturaleza, ayudas por hijo a cargo, etc., todo lo cual se une a las deficientes comunicaciones de la villa ducal, "lo que daña aún más las condiciones de vida en una zona en la que el CAISS prestaba servicio a unas veinte mil personas", subraya el portavoz del PP".

En cuanto al SEPE, en la actualidad, y tras la jubilación del funcionario adscrito a la oficina piedrahitense, el servicio se presta por personal itinerante, una o dos veces por quincena o mes, por lo que es "un servicio muy escaso y deficiente que causa profundo malestar en los vecinos", subraya Sánchez Mesón. Como ejemplo, el portavoz del PP cita el de una ciudadana que solicitó cita el pasado mes de noviembre y se la han dado para este mes de marzo, cuatro meses más tarde.

"Debido a la poca frecuencia con que se presta el servicio, el día que la oficina se encuentra abierta se forman largas colas a la puerta que colapsan el servicio y merman su calidad de prestación, teniendo en cuenta, además, que para determinadas personas son inviables los plazos de espera tan dilatados en el tiempo hasta que consiguen una cita", concluye Juan Carlos Sánchez Mesón.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/27/2025 - 4:33:49 PM
Eso sí, sacando las plazas a concurso, no mediante designación o "a dedo".
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App