Encarnados y blanquinegros disputarán un partido amistoso benéfico el próximo 23 de marzo
Reunión de trabajo para la elaboración del nuevo Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad
Que tendrá una vigencia para el periodo 2025-2029 y recogerá también líneas de trabajo a largo plazo
El Ayuntamiento de Ávila ha celebrado este viernes la primera de las reuniones de trabajo para la elaboración del nuevo Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad, que tendrá una vigencia para el periodo 2025-2029 y recogerá también líneas de trabajo a largo plazo.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Consistorio abulense, Sonsoles Prieto, ha presidido la reunión de la mesa de trabajo, en la que han participado los grupos políticos con representación en el Consistorio, así como representantes del Diálogo Social y de administraciones públicas implicadas, como la Junta de Castilla y León, entre otros.
El nuevo Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Ávila contemplará como acciones fundamentales las actuaciones que se van a desarrollar en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Una muralla verde', que incluye inversiones por 2,7 millones de euros, financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-NextGenerationEU que canaliza la Junta de Castilla y León.
En este sentido, el plan se plantea como objetivo global la mejora de la competitividad y sostenibilidad del turismo en la ciudad de Ávila, para lo que se analizarán diferentes aspectos relacionados con la actividad turística y las fortalezas de la ciudad desde el punto de vista socioeconómico, de oferta turística y de la demanda existente.
Nuevos productos y colaboración público privada
La teniente de alcalde de Turismo y Cultura ha subrayado el reto del nuevo plan de presentar Ávila como un destino turístico sostenible, competitivo e innovador, por lo que se continuará trabajando en la desestacionalización y diversificación de la oferta turística, así como en el fomento de la sostenibilidad y el turismo responsable, la mejora de la innovación y digitalización del sector, y el incremento del valor económico y social del turismo en la ciudad.
Para ello, se trabajará en líneas de actuación que contemplen nuevos productos y experiencias; un equilibrio entre el turismo y la conservación del patrimonio; el uso de tecnologías y análisis de datos; y también la capacitación, emprendimiento y la colaboración público privada.
De esta forma, se buscará aumentar la estancia media de los turistas, además de captar nuevos perfiles de visitantes y reducir la estacionalidad, sin olvidar optimizar la experiencia del visitante, preservando la autenticidad de Ávila como destino turístico y contribuyendo a la sostenibilidad a largo plazo del sector turístico.
En este marco y al haberse celebrado este viernes la primera de las reuniones de la mesa de trabajo, se realizarán reuniones sectoriales con actores implicados en los diversos aspectos en los que se va a trabajar y también se ha solicitado a los agentes participantes la aportación de ideas y acciones susceptibles de ser acometidas en el próximo periodo de vigencia del plan.
Entregados por el Ayuntamiento de Ávila
Manifestación con motivo del Día Internacional del Trabajador este próximo jueves en la capital abulense
Mensaje de agradecimiento de CEOE Ávila
Siete personas tuvieron que ser rescatadas de ascensores y cerca de 40 hubieron de ser alojadas en la residencia Arturo Duperier