El PSOE lamenta que haya tenido que actuar la Inspección de Trabajo por las horas extra

"Una vez más, las denuncias políticas han caído en saco roto, porque los socialistas ya alertamos de esta irregularidad hace un año", subraya Raúl Blanco

imagen
El PSOE lamenta que haya tenido que actuar la Inspección de Trabajo por las horas extra
El diputado del PSOE Raúl Blanco.
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

El Grupo Socialista la Diputación Provincial de Ávila ha lamentado que haya tenido que intervenir la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social para poner orden" en la caótica y negligente gestión laboral del PP en la institución".

A pesar de que el PSOE ya alertó pública y repetidamente en la propia institución sobre estas irregularidades hace un año, el equipo de Gobierno del Partido Popular "ha mirado para otro lado", lo que ha desembocado en una reciente acta de la Inspección de Trabajo por infracción grave.         

"Una vez más, las denuncias políticas han caído en saco roto", resalta el diputado del PSOE Raúl Blanco.

El representante socialista advierte de que "el PP debe tomar buena nota, sin excusas ni demoras, para erradicar estos abusos impropios de cualquier empresa seria, más aun de una institución que ha de ser ejemplo en el cumplimiento de la ley y en el  respeto de los derechos laborales".

Blanco avisa de que "el PSOE estará vigilante para que no vuelvan a repetirse estas anomalías". 

La infracción grave en su grado medio se ha revelado al amparo de lo dispuesto en el artículo 7.5 del Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social por "transgresión de las normas y límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extraordinarias, horas complementaras, descansos, vacaciones, permisos, registro de jornada, y en general, el tiempo de trabajo a que se refieren los artículos 12, 23 y 34 a 38 del Estatuto de los Trabajadores". 

La motivación está basada que en que ha habido registros en que se han superado las 80 horas extraordinarias al año en cuantías muy elevadas, llegando en algunos casos a las 300, 400, 500 e incluso 800 horas extraordinarias al año.

El acta recoge que esta infracción se ha mantenido en el tiempo, "pues se lleva superando dicho máximo continuadamente en los años 2023 y 2024".

 

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/7/2025 - 9:08:39 AM
LA CUESTIÓN FUNDAMENTAL ES OTRA: "ESTAS HORAS SE HACEN Y SE CBRAN O SOLO SE COBRAN"
0
usuario anonimo 3/6/2025 - 10:37:41 PM
Pues a ver si toman nota en VOX, XAV y PSOE y empiezan a hacer su trabajo de oposición, porque lamentarse a toro pasado no sirve de nada.
0
usuario anonimo 3/6/2025 - 4:05:41 PM
Y los partidos políticos de la oposición, sindicatos, junta de personal y comité de empresa, que dicen o que opinan al respecto ?.
0
usuario anonimo 3/6/2025 - 2:58:48 PM
Pues podían mirar también la falta de pago en distintos conceptos, pues hay funcionarios que llevan más de un año sin cobrar, en base a los complementos aprobados y sin poder hacer nada al respecto. A lo mejor hay que reclamarlos vía medios de comunicación o magistratura de trabajo.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App