Del programa Desafío + 45 Plus
"El Hospital Nuestra Señora de Sonsoles no puede ser un centro de segunda"
El Grupo Municipal del PSOE exigirá que se dote con un ecógrafo pediátrico en el Pleno de este viernes
El PSOE pondrá el foco en la sanidad en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Ávila, una sesión correspondiente al mes de febrero que se celebrará este viernes día 28. El Grupo Municipal Socialista propondrá al Consistorio de la capital abulense que inste a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León a que dote al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de un ecógrafo pediátrico, "una herramienta esencial para el diagnóstico y seguimiento de múltiples patologías en los menores. La ecografía es un método diagnóstico no invasivo, indoloro y libre de radiación que, al estar adaptado a las necesidades específicas de los pacientes pediátricos, permite ofrecer diagnósticos más precisos y rápidos", ha explicado la portavoz Eva Arias.
Este aparato facilita la realización de una adecuada canalización de los menores, ya que favorece el acceso vascular para administrar fármacos o perfundir líquidos. Asimismo, permite a los profesionales sanitarios explorar cualquier parte del cuerpo del menor de una forma más meticulosa y sencilla. "El Hospital Nuestra Señora de Sonsoles no puede ser un centro sanitario de segunda con respecto a sus homólogos en Castilla y León. Los niños y jóvenes abulenses tienen los mismos derechos que el resto de los menores castellanos y leoneses, esto incluye el acceso a una atención sanitaria de calidad que salvaguarde su integridad física y su bienestar", ha sentenciado la portavoz socialista.
En esta moción al Pleno ordinario del mes de febrero, el PSOE plantearán también que se implemente un plan de formación adecuado para el personal sanitario encargado de utilizar el ecógrafo pediátrico, asegurando así un uso eficaz y eficiente. "Todo ello evitaría desplazamientos innecesarios a otros centros fuera de la provincia, mejorando la calidad de la atención sanitaria en Ávila y reduciendo el impacto emocional y económico en las familias", ha concluido ARIAS.
Mayor transparencia
Asimismo, en la sesión plenaria correspondiente al mes de febrero, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ávila defenderá una propuesta para dotar de más transparencia al sistema provisional de personal mediante la figura de la 'Comisión de Servicios' de carácter temporal, una figura que permite que, cuando un puesto de trabajo quede vacante, en caso de urgente e inaplazable necesidad, este pueda ser cubierto con un funcionario de carrera que reúna los requisitos establecidos para su desempeño en la relación de puestos de trabajo.
"Es conocido por los miembros de esta Corporación Municipal, que el Ayuntamiento de Ávila no tiene desarrollado ningún protocolo al respecto, ni ha realizado ningún tipo de publicación sobre las Comisiones de Servicio que ha tenido que utilizar para el normal desarrollo de la Administración Municipal", ha apuntado Fernando Contreras, concejal del Grupo Municipal Socialista, tras explicar que "por eso, entendemos que en la Mesa de Negociación se debería consensuar una instrucción para regular los procedimientos de provisión de carácter temporal del personal funcionario y laboral" que se realicen por el Consistorio de la ciudad amurallada.
Entre otros pasos, el Grupo Municipal Socialista explicita que esta instrucción deberá recoger una justificación de la urgencia y la necesidad, la negociación de las bases con la parte social, la publicación de la oferta del puesto en la web municipal, así como de la resolución del proceso y, por último, la cobertura del puesto de forma definitiva en el plazo máximo de un año.