circle
24h

El retraso del juicio y la adicción de los acusados por tráfico de drogas reduce sus penas

Tres condenados a un año de prisión, que podrán eludir, tras ocho años de demora en el juicio

imagen
El retraso del juicio y la adicción de los acusados por tráfico de drogas reduce sus penas
Audiencia Provincial de Ávila.
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La dilación indebida, al haberse celebrado el juicio ocho años después de los hechos, y la adicción de los tres acusados por tráfico de drogas en la Audiencia Provincial de Ávila, ha hecho que los cuatro años de cárcel que solicitaba el fiscal hayan quedado reducidos a uno, tras el acuerdo alcanzado entre las partes.

Los tres también han sido condenados a multas que oscilan entre los 2.000 y los 9.000 euros, mientras que el cuarto implicado, L.E.R.H., no ha participado en el juicio oral al encontrarse en rebeldía, una circunstancia que puede haber influido en retraso en la celebración del juicio.

Los tres juzgados, A.B., V.R.M. y A.P.D., lo han sido como consecuencia de la operación policial realizada por la Guardia Civil entre 2017 y 2018 mediante las intervenciones telefónicas llevadas a cabo en sus teléfonos móviles, que confirmaron su dedicación al tráfico de drogas y estupefacientes.

El fiscal jefe de la Audiencia Provincial, Javier Rojo, ha reconocido a los periodistas que "no es habitual" este tipo de demoras en la celebración de un juicio, si bien ha precisado que el hecho de que uno de los cuatro implicados se encuentre en rebeldía "ha contribuido a una dilatación del procedimiento".

Esta circunstancia, unida a la adicción a los drogas de los juzgados, ha hecho que la fiscalía, que pedía cuatro años de prisión inicialmente, y defensas, que solicitaban su absolución, hayan alcanzado un acuerdo que rebaja la petición del ministerio público a un año de cárcel que podrían eludir.

Las defensas han solicitado la suspensión de la ejecución de la pena, de manera que ninguno tenga que entrar en prisión -dos de ellos tienen antecedentes-, una petición a la que no se ha opuesto el fiscal, siempre que ninguno de los condenados cometa un acto delictivo en los próximos tres años y se comprometa a someterse a un tratamiento de desintoxicación.

En este sentido, uno de ellos inició uno de estos programas hace tres meses, mientras que los otros dos han acreditado haberlo realizado ya.