La Junta de Castilla y León cuenta ya con 313 Centros Asociados Rurales con el objetivo de reducir la brecha digital entre los ciudadanos de la Comunidad
La formación digital se instala en el corazón del mundo rural gracias al Programa CyL Digital
La Junta de Castilla y León cuenta ya con 313 Centros Asociados Rurales con el objetivo de reducir la brecha digital entre los ciudadanos de la Comunidad
En un momento clave para la transformación tecnológica, Castilla y León se convierte en referencia nacional en la apuesta por llevar la formación en competencias digitales al mundo rural. Con la creación de más de 300 Centros Asociados al programa CyL Digital Rural, la Junta cumple su objetivo de legislatura y da un paso decisivo para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de dónde vivan, tengan acceso a las herramientas necesarias para desenvolverse en la sociedad digital.
Este ambicioso proyecto nace de una necesidad urgente: reducir la brecha digital que aún afecta a numerosos pueblos y comarcas, donde la conectividad y la alfabetización tecnológica siguen siendo un reto. "Nuestro objetivo es el servicio a las personas, dar respuesta a sus necesidades", explica el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino.
Formación para todos: mayores, desempleados, niños y autónomos
A través del programa CyL Digital Rural, la Junta ofrece formación gratuita en competencias digitales a los colectivos con más dificultades de acceso a la tecnología: mayores, personas desempleadas, con discapacidad, inmigrantes o niños. Pero también se dirige a autónomos, micropymes y familias que buscan aprovechar las nuevas herramientas digitales para mejorar su calidad de vida o desarrollar su actividad profesional.
Estos cursos no se limitan a enseñar a usar un ordenador: capacitan en habilidades prácticas y esenciales como la navegación por Internet, la gestión de trámites electrónicos, el uso del móvil, la ciberseguridad o la banca online. Además, se abordan contenidos más avanzados como la inteligencia artificial aplicada al día a día o el uso de plataformas digitales en el comercio local.
62 formadores, 68.000 personas: un esfuerzo formativo sin precedentes
Con el respaldo de los fondos europeos Next Generation EU, el Gobierno de Castilla y León ha invertido 11,9 millones de euros para contratar a 62 formadores, tanto presenciales como online, que están recorriendo la Comunidad para acercar la formación digital a donde más se necesita. El objetivo es formar a más de 68.000 ciudadanos, de los cuales la mitad reside en zonas rurales.
Estos profesionales no solo imparten clases en los nuevos centros, sino que también llevan la formación a residencias de mayores, centros de día, espacios agrarios y otras entidades locales, asegurando que nadie quede fuera del proceso de digitalización.
Tecnología y formación de la mano
La formación no sería posible sin la infraestructura necesaria. Por ello, la Junta ha adquirido cerca de 2.000 ordenadores portátiles, con una inversión de más de 2,4 millones de euros, que han sido cedidos gratuitamente a ayuntamientos y asociaciones para crear nuevos centros y modernizar los ya existentes.
Y allí donde no hay centros, llegan las aulas móviles: furgonetas dotadas de ordenadores, móviles y kits de robótica que permiten impartir formación en municipios sin recursos tecnológicos. Estos vehículos adaptados convierten temporalmente cualquier espacio en un aula digital.
CyL Digital Agro y 'Demo Days': aprendizaje con impacto
Además de la formación continua en los centros, el programa incluye iniciativas como los ‘Demo Days’, talleres exprés de dos horas con un enfoque práctico, y el CyL Digital Agro, destinado a formar a profesionales del sector agrario en competencias digitales, con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Estas acciones complementan la actividad de los Espacios CyL Digital en capitales de provincia, donde se imparte formación presencial y online, se asesora tecnológicamente a los ciudadanos y se certifican sus competencias digitales. En total, más de 180.000 personas participan activamente en esta red formativa.
La digitalización rural como política pública
La expansión del programa CyL Digital Rural no solo supone una mejora en la alfabetización tecnológica, sino que se ha convertido en una auténtica política pública de inclusión, desarrollo y futuro. Frente al riesgo de despoblación y desconexión, la Junta de Castilla y León apuesta por una solución concreta: formar a las personas para que puedan vivir, trabajar y emprender en sus pueblos con las mismas oportunidades que en la ciudad.
El mensaje es claro: la digitalización no es solo infraestructura, es también conocimiento, y ese conocimiento empieza en el aula, aunque sea en el rincón más remoto del mapa.
El buen tiempo, la música tradicional y la gastronomía llenaron de color castellano y leonés las calles del emblemático municipio vallisoletano
Las donciones se pueden realizar tanto a los centros fijos como a los puntos móviles de donación que hay en toda la Comunidad
El secretario autonómico de Podemos asegura que Villalar es un "ejemplo de resistencia" frente a los "esfuerzos" PP y Vox por impedir la fiesta
