Cumbre provincial por la educación medioambiental

La delegación de la Junta acoge el tercer encuentro territorial de Educación Ambiental para coordinar esfuerzos entre los diferentes agentes implicados

imagen
Cumbre provincial por la educación medioambiental
Encuentro territorial de Educación Ambiental. I Foto: JCyL
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La delegación territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila ha acogido este miércoles un encuentro territorial de Educación Ambiental, a iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en el que han participado los diferentes agentes medioambientales que trabajan en la provincia.

Este encuentro, enmarcado en el Plan de Educación Ambiental 2024-2026 de la Junta, ha servido para hacer balance de las actuaciones realizadas y las que se están llevando a cabo, así como para fijar nuevos retos "en un trabajo colaborativo en el queremos tener un liderazgo compartido con otras entidades", según ha explicado el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández.

El delegado ha indicado que para hacer realidad el objetivo de formación y educación ambiental destinado a la ciudadanía se ha conformado una red de "aliados estratégicos que son correas de transmisión de las políticas medioambientales". Esta red está compuesta por 41 agentes de educación ambiental: Diputación, Ayuntamiento de Ávila, 12 ayuntamientos de la provincia, 13 asociaciones y fundaciones, 3 bibliotecas, 4 centros de educación sostenible, la Dirección Provincial de Educación, una empresa y cinco equipamientos (las tres Casas del Parque, el Aula del Río y el Albergue Sierra de Gredos de Navaluenga) que han estado representados en la cita de este miércoles.

En este sentido, José Francisco Hernández ha señalado que la Junta mantiene convenios para la educación medioambiental con el Ayuntamiento de Ávila y la Diputación provincial a través de los cuales estas administraciones ejecutan actuaciones y programas por un importe de 45.000 euros cada uno y que, a juicio del delegado, "reflejan que la Junta no está sola en estos retos".

Delia Caballero, técnico del servicio de educación ambiental de la consejería de Medio Ambiente, ha explicado que el encuentro de esta mañana se realizará en las nueve provincias de la Comunidad y que el de Ávila es el tercero, tras los celebrados en Soria y León.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/13/2025 - 9:26:09 AM
Con las nóminas de todos los que están en la mesa, se podría repoblar toda la provincia de Ávila y nos sobraría dinero. Esas reuniones son una auténtica parodia.
0
usuario anonimo 2/12/2025 - 8:55:02 PM
4 centros escolares que poseen el Sello ambiental "Centro Educativo Sostenible", para ser más exactos
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App