Se destinará a la construcción de escuelas de primaria en Tongo, así como a un programa de educación integral de niños marginados en India
Manos Unidas Ávila financiará seis proyectos de desarrollo en India, Congo y Perú
La ONG invita a los abulenses a participar en la campaña contra el hambre 'Compartir es nuestra mayor riqueza'
Un año más, Manos Unidas ha presentado su campaña contra el hambre, que en 2025 desarrollará bajo el lema 'Compartir es nuestra mayor riqueza' con el objetivo de "llamar a transformar un modelo que excluye a muchos de la economía de todos".
En el caso de la delegación de la ONG en Ávila, ésta participará en la financiación de dos proyectos en India, dos en República Democrática del Congo y dos en Perú, tal y como explicado la presidenta de Manos Unidas en la provincia abulense, Encarnación Jiménez, en una rueda de prensa celebrada este jueves junto a la misionera Carmen Morales.
'La mejora de la situación sanitaria de lepra y tuberculosis en 50 aldeas' y 'Formación y acceso a la salud, higiene y nutrición de 10 pueblostribales', en India; 'Mejora de atención a niños y jóvenes con discapacidad auditiva' y 'Prevención del embarazo temprano y la violencia sexual'; en Perú; y 'Mejora de las condiciones de formación profesional agrícola de jóvenes' y 'Mejora de las condicones de vida de niños y jóvenes huérfanos', en República Democrática del Congo, son los seis proyectos elegidos por la Diócesis de Ávila.
La campaña de este año tiene un doble reto. Por un lado, "transmitir que la prosperidad no sólo debe reducirse a un crecimiento económico, sino que la auténtica prosperidad es tener una vida digna en el plano material, personal, ético y social", y, por otro lado, "apoyar iniciativas que apuesten por un nuevo modelo de economía social al servicio del bien común", ha apuntado Jiménez.
Con la experiencia acumulada tras vivir 33 años en África, en países como Camerún, Costa de Marfil, Togo o Burkina Faso, donde "la desigualdad cada vez es más grande", Carmen Molares ha destacado que "el contacto con culturas que son muy diferentes a la nuestra te enriquece muchísimo".
"La educación y la instrucción es fundamental para la población", ha añadido la misionera, tras agradecer a Manos Unidas un apoyo sin el que "no hubiera podido realizar muchos de los proyectos que he realizado".
Actividades 2025
El Bocata Solidario, que tendrá lugar este viernes 7 de febrero en el colegio Milagrosa-Las Nieves; la eucaristía del Ayuno Voluntario, también mañana por la tarde, en la parroquia de San Pedro Apostol; una Feria en San José Obrero, el domingo 18 de febrero; la doudécima edición del Cocido Solidario de la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza, el 9 de marzo; un Mercadillo de Flores, que será en los atrios del Convento de Santo Tomás en el mes de mayo; un Mercadillo en la Feria de Nuestra Señora del Cubillo, el 8 de septiembre; el Bocata Solidario de las Cofradías de Ávila, también en septiembre; y un Mercadillo de las ONGs, que se desarrollará en El Episcopio en el mes de diciembre, son las actividades programadas por Manos Unidas en Ávila para este año.
En 2024, la campaña contra el hambre de Manos Unidas recaudó 190.000 euros en Ávila y su provincia, donde la delegación de la ONG cuenta con 10 voluntarias y 500 socios.
A nivel nacional, Manos Unidas lleva a cabo 550 proyectos de desarrollo en 51 países de África, América y Asia y cuenta con 71.7742 socios y 6.500 voluntarios, 158 de ellos contratados, en las 72 delegaciones que hay en España, donde recaudó 47.462.000 euros el pasado año.
La ONG de la Iglesia alerta de los efectos de la crisis climática sobre la población más vulnerable del planeta
Los Cines Megarama proyectan cuatro películas del director mirobrigense Pablo Moreno los días 29 de febrero, 7, 14 y 21 de marzo. La entrada cuesta cuatro euros
Los vídeos de la categoría Escuelas podrán presentarse hasta el 14 de febrero
La estación penitencial del Miércoles Santo, organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, no pudo realizarse debido a la meteorología
Tras el anuncio publicado en el BOE del expediente de información pública del estudio informativo de la autovía entre Ávila (A-50) y la autovía del Noroeste (A-6)
José Ramón Budiño anuncia una declaración institucional en Ayuntamiento de Ávila y Diputación para pedir a Gobierno y Junta las infraestructuras necesarias en Ávila
Ni el equipo de gobierno ni la FEFN han sabido explicar el potencial retorno de poseer el distintito, ni por qué es interesante o rentable para la ciudad