Piden que aumente la cifra desde el 17 por ciento actual hasta el 50
Isabel Casillas, nueva secretaria general de la Federación de Pensionistas de CCOO
Ocho miembros conforman la Ejecutiva de Ávila
Tras dos años con una gestora al frente, la Federación de Pensionistas de CCOO de Ávila ha culminado el proceso congresual constituyente con la elección de los ocho miembros que conformarán la Ejecutiva de la Federación y la designación de Isabel Casillas Marcos como Secretaria General.
La Ejecutiva recién elegida, entre otros compromisos, ha asumido "seguir trabajando en la línea que los dos años anteriores se ha estado realizando, que no es otra que las reivindicaciones, las protestas y buscar soluciones a los temas que nos afectan", compaginándolo con la cultura, con visitas a museos, ciudades, representaciones teatrales, musicales, conferencias, presentación de libros o coloquios, así como con la realización de cursos de distinta temática, como salud, alimentación, nuevas tecnologías, internet o móviles.
La Federación de Pensionistas de CCOO quiere seguir trabajando para "conseguir un mayor número de plazas públicas en Residencias para Personas Mayores, dada la escasez existente en Ávila y provincia". "Además, intentaremos recabar el apoyo de las administraciones públicas para una mayor flexibilización en todas las tramitaciones, al objeto de salvar las dificultades que padecemos por la brecha digital", añaden.
El Congreso ha concluido con la aprobación de una resolución, que dictaba solicitar una reunión a los diputados nacionales del Partido Popular por Ávila, "con el fin de que den explicaciones del voto negativo al Decreto-Ley de 9/2024, más conocido como Decreto ómnibus, que incluía la revalorización de las pensiones y que afectaba a más de 12 millones de pensionistas".
El sindicato pide a la Diputación de Ávila que solucione este problema
Apuntan a unaumento de presos con patologías mentales y toxicomanías y un aumento de conflictividad por las temperaturas
Ambos sindicatos se concentraron en la Plaza Mayor de Valladolid para mostrar su "solidaridad" con lo sucedido
La amenaza de lluvia no fue obstáculo para la estación penitencial organizada por la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, que sin embargo acortó su recorrido
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral