La poeta madrileña Ana Garrido Padilla ha sido la primera protagonista de 'Orillas de Ávila' en 2025
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/ovf4q_logo-tribuna-menu-avila.webp)
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) vuelve a incluir contenido patrimonial abulense en el O-City World. Se trata de una plataforma, financiada por la Unión Europea, en la que se muestra contenido didáctico y cultural de ciudades de todo el mundo. Entre esos recursos ya se encuentra un vídeo con Santa Teresa de Jesús como protagonista.
En el año 2021, la UCAV incluyó en el mapa un vídeo de la Muralla de Ávila. Y, ahora, el elemento patrimonial incorporado es inmaterial y se trata de la figura de Santa Teresa. Así, la capital abulense presenta más contenido en un mapa que ya cuenta con cientos de elementos patrimoniales repartidos por los continentes. Y lo hace a través de una figura tan relevante a nivel internacional como es la patrona de Ávila.
Desde el grupo Investigación, Tecnología y Humanidades de la UCAV, la Dra. Gabriela Torregrosa, profesora de los grados de Educación, ha incorporado al mapa un contenido audiovisual, el cual tenía que cumplir unos requisitos técnicos y de duración específicos. Para la realización de este vídeo se ha sumado, a la formación ya obtenida en cursos anteriores en fotografía, sonido o guion técnico, el uso de diversas herramientas digitales y la inteligencia artificial.
Además, es importante destacar que, en el mapa, todos los contenidos se crean en la lengua local y siempre se traducen al inglés para así permitir su difusión a nivel internacional. Para ello, por ejemplo, se subtitula el video o se traduce la información que acompaña al contenido en la plataforma.
El mapa O-City es el resultado de un proyecto dentro del programa Erasmus Plus (Alianzas del Conocimiento), dirigido por el profesor Dr. José Marín-Roig, de la Universidad Politécnica de Valencia.
Los objetivos son la transformación digital de sectores de economía tradicionales, la promoción económica de las ciudades a través del turismo cultural, la introducción de herramientas educativas innovadoras con proyectos educativos que desarrollen habilidades profesionales y personales, el descubrimiento y promoción de la cultura, el patrimonio, las tradiciones y el entorno natural de las ciudades del mundo.
En suma, el mapa permite descubrir, dinamizar y convertir en motor económico y educativo el patrimonio cultural y natural de las ciudades.
La poeta madrileña Ana Garrido Padilla ha sido la primera protagonista de 'Orillas de Ávila' en 2025
Los de Antonio Déniz se han impuesto por 95-49 al Godoy Maceira
La presencia en la feria girará en torno a los 40 años de Patrimonio Mundial y el nombramiento de Borja Jiménez como embajador de la marca Ávila
La Federación de Empresarios de Comercio señala que las ventas bajaron durante la primera campaña de rebajas con respecto al año anterior