Los investigadores José María González y Francisco Javier Abad han publicado un libro sobre la incidencia del conflicto bélico en la provincia abulense
Acusan al PSOE de Arenas de hacer "un uso partidista" de los problemas de telefonía
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento arenense recuerda que la competencia del problema es únicamente de Telefónica y la Secretaría de Estado
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha acusado al grupo municipal del PSOE de "hacer un uso partidista" de los continuos cortes de telefonía e internet que sufre el sur de la provincia. El consistorio gobernado por el 'popular' Juan Carlos Sánchez Mesón asegura que "continuamos trabajando, como hemos hecho hasta el momento, por el bien de nuestros vecinos, esforzándonos por dar los mejores servicios a nuestros ciudadanos e intentando, en la medida de nuestras posibilidades, cubrir sus necesidades, y reclamar al órgano competente siempre, independientemente de quien lo gobierne".
En relación a la nota de prensa enviada por el PSOE de Arenas, responden que "estamos cansados de las mentiras y manipulaciones del grupo municipal socialista, y parece que es el único grupo político de los 11 municipios que formamos la Mancomunidad Bajo Tiétar que quiere hacer uso partidista de los continuos cortes de conectividad que padecemos y que los únicos competentes y responsables son Telefónica de España S.A.U., como concesionarios, y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública".
El Gobierno de Arenas recuerda la reclamación presentada el pasado 31 de octubre por la Mancomunidad Bajo Tiétar de manera coordinada y unánime y firmada por todos los alcaldes y alcaldesas y subrayan que "ningún Ayuntamiento debemos ir por libre porque es lo acordado en Mancomunidad, y porque hacemos más fuerza de forma agrupada los once municipios, que de forma individual".
Indican que la respuesta de la Subdirección General de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, de fecha 18 de noviembre de 2024, es que como responsable del servicio de telecomunicaciones hacen llegar la reclamación a Telefónica de España S.A.U. y les requieren para que emitan informes por los continuos cortes de conectividad, "siendo el operador, por tanto, responsable junto con el Ministerio, de las frecuentes caídas de telefonía e internet en el Valle del Tiétar".
Señalan además que, más allá de las causas de esos cortes, que según les han trasladado desde Telefónica son sabotajes, cortes del cable de la fibra óptica por robo, inclemencias meteorológicas, etc… hay un informe de actuaciones realizadas al respecto y planes de mejora para los municipios del bajo Tiétar incluidos en un proyecto de Telefónica de despliegue de fibra óptica ÚNICO21 y que "a todas luces siguen sin dar respuesta definitiva".
Así, desde el Ayuntamiento de Arenas manifiestan que "la competencia y responsabilidad de las telecomunicaciones son del Estado, del Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, pero parece que el Sr. Rodríguez Carbonero, concejal de la corporación y secretario general del PSOE de Arenas, vive en otra realidad, no sabemos si por ignorancia o malintencionadamente, descartando la primera porque su compañero de partido, Felipe Lozano, es también concejal de la Mancomunidad Bajo Tiétar y por tanto conocedor de todos los pasos que se están dando de manera coordinada y conjunta en este grave asunto".
Igualmente subrayan que desde los Ayuntamientos, incluido Arenas de San Pedro, "hemos facilitado y tramitado las reclamaciones que de manera individual han ido presentando por ventanilla única todos los afectados, ya sean persona física o jurídica, y no descartamos acciones judiciales en común".
Por otro lado, acusan al concejal socialista Jorge Rodríguez Carbonero de querer "confundir a los arenenses y a todos los abulenses diciendo que el alcalde de Arenas de San Pedro y diputado provincial, J. Carlos Sánchez Mesón, votó no a que la Diputación ayudase en la mejora de las Telecomunicaciones. Nada más lejos de la realidad, por supuesto que desde el Partido Popular queremos una conectividad, unas telecomunicaciones dignas y fiables que garanticen un buen servicio, y por ello reclamamos a quienes son los responsables únicos, que son el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y Telefónica de España S.A.U".
Explican, en este sentido, que "el Partido Popular de la Diputación de Ávila, no siendo el único grupo provincial, votó no a una moción presentada por el grupo socialista que pretendía crear una partida presupuestaria para que la Diputación asumiera una responsabilidad y una competencia que no tiene, las telecomunicaciones, y así lo dice la Constitución Española y la Ley de Telecomunicaciones, ya que es una competencia exclusivamente estatal, del Gobierno de España. Lo que pretendía el PSOE de la Diputación era que todos los abulenses asumiéramos la responsabilidad la incompetencia del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y que además la paguemos, cuando lo razonable hubiera sido que presentaran una moción exigiendo y reclamando al Gobierno de Pedro Sánchez, para que cumplan con sus obligaciones y que den una solución definitiva a la conectividad y telecomunicaciones en el Valle del Tiétar".
Mancomunidad del Bajo Tiétar
Por su parte, la Mancomunidad del Bajo Tiétar, a través de un comunicado, ha exigido una reunión urgente con Teléfonica y trabaja en una demanda judicial.
En ese sentido, durante la Asamblea de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Tiétar, se acordó por unanimidad marcar dos líneas claras de trabajo: exigir una reunión urgente al responsable de Telefónica, para reclamar personalmente las inmediatas soluciones que nuestros municipios necesitan; y trabajar en una Demanda Judicial conjunta que defienda los derechos de todos los afectados.
En esa línea se está trabajando desde la Presidencia de la Mancomunidad, habiendo solicitado uan futura reunión, en la que estará presente además del Presidente Germán Mateos, todos los alcaldes de los once municipios del Bajo Tiétar.
"En estos momentos es imprescindible la unidad y seguir todos los municipios la ruta marcada que nosotros mismos hemos establecido, para juntos hacer más fuerza y ser más efectivo nuestro trabajo", señala Mateos.
Por todo ello, desde la Mancomunidad de Municipios del Bajo Tiétar, "se pide unidad a todas las instituciones, y sociedad en general, para afrontar juntos un problema que es de todos, y exigir las inmediatas soluciones que nuestro Valle".
En un taller que se desarrollará los días 2 y 3 de enero, previa inscripción
Puestos de trabajo de personal fijo para diversos departamentos y categorías profesionales en su establecimiento de la capital abulense
En concreto, se trata de una decisión que deja a Ávila sin nuevos proyectos y a la "cola" con respecto al resto de provincias
Margarita Contreras y Luis Vicente Elías firman una obra editada por la Institución Gran Duque de Alba que completa el Atlas del Cultivo Tradicional del Viñedo
La Diputación de Ávila ha presentado esta plataforma a los alcaldes de la comarca de La Moraña
A través de la Misión Inversa preparada por Ávila Auténtica
Por una cuestión de Salud Pública