El delantero cántabro no ha tenido muchas oportunidades en los onces iniciales de Miguel de la Fuente
Una veintena de participantes en las Jornadas Micológicas
Ha tenido lugar en la Dehesa del Gansino, un terreno con encinas y pinares de rica micodiversidad
Las Jornadas Micológicas que organiza el Ayuntamiento de Ávila han invitado este sábado a adentrarse en la riqueza micológica que puede encontrarse entre encinas y pinares en una dehesa.
Una veintena de participantes ha congregado esta jornada en la que se ha contado con el experto micólogo Vicente Sevilla, quien ha llevado a los recolectores y aprendices por la Dehesa del Gansino, un terreno con encinas y pinares de rica micodiversidad.
Esa riqueza no sólo abarca hongos más conocidos, como pueden ser la seta de pie azul o los boletus, además de níscalos en la zona de pinar, sino también otros más llamativos, como las amanitas; todos ellos, según el naturalista, "esenciales e importantes en muchos casos".
De "muy buena" ha calificado Sevilla la temporada de setas, significando que así venían siendo de forma habitual sin la influencia del cambio climático que, a su juicio, se está "dejando notar mucho", especialmente en lo que se refiere a la duración de la temporada de setas.
"Dura mucho menos y hay menos especies", ha lamentado el micólogo, naturalista y divulgador, quien también ha incidido en que este año se está replicando lo que se venía registrando en temporadas pasadas.
Con una jornada en la que se ha buscado no sólo recoger setas sino aprender su diversidad y también a conocerlas, tras la senda práctica de por la mañana se ha celebrado una sesión teórica por la tarde, en el centro medioambiental San Nicolás, que ha incluido identificación de las especies recogidas, buenas prácticas y concienciación sobre la importancia y necesidad del reino fungi.
Adjudica la Kedada 3.0, La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court y las Aulas de Estudio a la entidad VitaEvents
Los alumnos del colegio Milagrosa-Las Nieves han recorrido por la zona centro de Ávila su tradicional procesión
Presentado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz en el primer día de su Triduo
Dejándola sin AVE o excluyéndola en el trazado del Corredor Atlántico.